Proyecto científico en Roosevelt Island
Donan $350 millones para crear un campo universitario
Nueva York – El proyecto conjunto de la Universidad de Cornell y el Instituto israelita de tecnología Technion ha sido el elegido por la ciudad de Nueva York, para la construcción de una universidad innovadora en la isla Roosevelt.
El campus de ingeniería y ciencias aplicadas se erigirá sobre terrenos cedidos por la ciudad, que además invertirá unos $100 millones, en mejoras estructurales de la isla. Cornell además cuenta ya con una donación anónima de $350 millones para lo que será un campus de dos millones de pies cuadrados, medioambientalista y autosostenible que albergará unos 2,000 estudiantes y creará unos 8,000 puestos de trabajo permanentes, además de los 20,000 que requerirá su construcción.
Los ganadores, entre 15 universidades participantes, fueron presentados ayer por el alcalde Michael Bloomberg en una rueda de prensa con la asistencia de la élite política y académica.
“Los legisladores tenemos que ocuparnos del día a día pero también tenemos que programar el futuro y eso es lo que representa este campus que redefinirá nuestra economía”, indicó Bloomberg que lo calificó como un proyecto de inclusión del que no estaban descartadas otras universidades.
“Este es un sueño de conectividad e inclusión entre estudiantes, profesores, empresarios ” declaró David Jan Skorton presidente de Cornell. Peretz Lavie presidente de Technion calificó el proyecto como el poder del conocimiento del siglo XXI que se transferirá no solo a los estudiantes sino a la industria y las compañías. “Hemos encontrado la ciudad perfecta, podremos expandir los talentos atrayendo a los más diversos estudiantes y este proyecto los atraerá enormemente”, remarcó Lavie.
El campus no estará formado por facultades universitarias sino por ‘Casas’ temáticas y flexibles que irán cambiando según interactúen con las industrias y los estudiantes. Los espacios fueron presentados como laboratorios vivientes pensados para potenciar la interacción y que cambien a la gente y a las empresas.