Senado rechaza plan que atentaba contra la salud preventiva
En caso de ser aprobada la medida hubiera impactado a 6.1 millones de latinos y 2.2 millones de mujeres en California

Las vacunas contra la influenza, tan necesarias en estos días, estaban entre los servicios en riesgo. Crédito: Archivo / Aurelia Ventura / La Opinión
WASHINGTON, D.C.- Por 51 votos contra 48 el Senado rechazó una polémica enmienda que hubiera permitido a cualquier empleador rehusarse a proveer servicios de salud preventivos, incluyendo los de contracepción, sobre la base de razones morales o religiosas.
En caso de ser aprobada la medida hubiera impactado a 6.1 millones de latinos y 2.2 millones de mujeres en California.
De acuerdo a DHH, los servicios en riesgo de ser eliminados incluyen, anticonceptivos, mamografías, exámenes prenatales y de cuello uterino, vacunas contra la influenza, entre otros.
El acceso gratuito a cuidados preventivos ha generado una gran controversia desde que el gobierno anunció en enero una nueva regulación que obliga a los empleadores a proveer servicios anticonceptivos gratis como parte de su plan médico.
Empleadores relacionados con la Iglesia o grupos religiosos no están obligados a ofrecer este beneficio. En su lugar, se requerirá que los seguros médicos entreguen cobertura sin costo.