La economía va en ascenso
La creación de empleos es la mejor prueba, dice Barack Obama
PRINCE GEORGE, Virginia, (AP) – La generación de empleos en febrero, por tercer mes consecutivo, es un indicio de que la economía está cobrando fuerza, sostuvo el presidente Barack Obama. Pero millones de personas todavía buscan trabajo, admitió Obama al exhortar al Congreso a apoyar su programa para impulsar la manufactura nacional.
“Día a día estamos reestableciendo esta economía, sacándola de la crisis”, afirmó. “Pero no podemos detenernos aquí. Debemos preparar esta economía para los años venideros”.
El presidente, quien habló desde una fábrica Rolls-Royce de componentes para motores de aviones jet, resaltó su propuesta de crear institutos de manufactura a nivel nacional. Pero la noticia económica que motivó su mensaje fue un nuevo reporte de que se añadieron 227,000 empleos en febrero, lo que indica que la economía se encamina en la dirección correcta.
En privado, el equipo de Obama está consciente de que factores externos en Estados Unidos y el exterior todavía pueden descarrilar la economía en los meses anteriores a las elecciones presidenciales de noviembre. Pero cada mes que se reporta un sólido aumento de empleos socava los argumentos republicanos de que Obama no ha podido sacar la economía de la profunda recesión en que estaba.
Obama dijo que Rolls-Royce está por agregar más de 200 empleos, en el tipo de manufactura que “me da la confianza de que se aproximan ya mejores días”.
Obama ha destacado en visitas a diversos estados que la economía agregó 429,000 empleos en manufactura durante los dos últimos años. Estados Unidos había perdido 2.2 millones de empleos en el sector en los dos años anteriores.
Los cálculos políticos no son ajenos a estas visitas. Se anticipa que Virginia será un campo de batalla reñido en las elecciones de noviembre.
En ese estado, Obama promovió un plan de 1,000 millones de dólares para crear una red de hasta 15 institutos regionales para crear sociedades entre la industria privada, las universidades y el gobierno. También anunció un programa piloto de 45 millones de dólares que establezca el tipo de colaboración potencial entre la academia y la industria.