Marineros abren con triunfo
Seattle venció por 3-1 a los Atléticos de Oakland
TOKIO – Dustin Ackley remolcó la carrera de la diferencia en la parte alta de la décimoprimera entrada e Ichiro Suzuki bateó de 5-4, en el triunfo de los Marineros de Seattle ayer por 3-1 sobre los Atléticos de Oakland en el primer partido de la campaña de Grandes Ligas, celebrado en la capital japonesa.
Félix Hernández, el abridor venezolano de Seattle, abanicó a seis y permitió una carrera y cinco hits en ocho innings, pero se fue sin decisión.
Brendan Ryan conectó un doble en la apertura del décimoprimer inning, avanzó a la antesala con un toque de sacrificio de Chone Figgins, y anotó gracias a un sencillo de Ackley por el jardín central.
“Pude hacer un buen swing”, comentó Ackley sobre su batazo decisivo. “Arrancamos bien, y eso es lo importante”, agregó.
Suzuki encendió el júbilo de los espectadores de su país, al ampliar la ventaja de Seattle con un sencillo al jardín central frente al relevista Jerry Blevins. Ackley anotó desde la intermedia.
Los 44,227 espectadores que llenaron el Tokyo Dome no dejaron de tomar fotografías, cuyos destellos iluminaron el graderío, cada vez que Suzuki llegaba a la caja de bateo. El japonés fue ovacionado cuando tomó su posición en el jardín derecho para el último inning.
Ackley le dio ventaja de 1-0 a los Marineros con un jonrón solitario en la cuarta entrada contra el abridor Brandon McCarthy.
“Estoy contento porque pude abrir la pizarra y darnos esa ventaja tempranera”, dijo Ackley.
Oakland empató en la parte baja de la cuarta con un doble remolcador de Kurt Suzuki.
El cubano Yoenis Céspedes, la gran apuesta de Oakland tras firmar un contrato por cuatro años y 36 millones de dólares, consiguió su primer hit en las mayores con un doble en la séptima.
Esta fue la cuarta vez que la temporada de Grandes Ligas comienza en Japón, tras los partidos entre los Mets de Nueva York y los Cachorros de Chicago en el 2000; los Yankees de Nueva York y Tampa Bay en el 2004; y los Medias Rojas de Boston contra Oakland en el 2008.
El dominicano Bartolo Colón tenía previsto abrir el partido de hoy por los Atléticos.
Por los Marineros, el venezolano Jesús Montero se fue de 4-0; y el dominicano Miguel Olivo de 4-0. Por los Atléticos, el cubano Céspedes de 3-1.
LOS ANGELES/AP – Magic Johnson se enterará dentro de poco que 2,000 millones de dólares no lo compran todo. Ahora tendrá que darle a los Dodgers de Los Angeles la mismo tipo de éxito que inyectó a los Lakers.
La noticia de que Johnson y sus socios acordaron comprar a los Dodgers desencadenó ayer un sentimiento general de emoción y optimismo de que el hombre que dirigió a los Lakers del “Showtime” en la década de los 80 podría restaurar el brillo a la alguna vez orgullosa franquicia de béisbol.
El monto que Johnson y sus socios van a pagar sería alucinante si fuera únicamente por el equipo. Pero también otorga al grupo de Johnson el derecho sobre ganancias futuras por derechos de televisión y bienes raíces asociados a los Dodgers.
“Una enorme parte del precio de compra es por todas esas cosas”, dijo David Carter, director ejecutivo del Instituto de Negocios en el Deporte de la Universidad del Sur de California. “Se trata de una valiosa propiedad que se puede desarrolar y crear una experiencia en torno a Chavez Ravine. Es posible un contrato por 1,000 millones de dólares por derechos de televisión, lo cual le convierte en una transacción única”.
La transacción tiene que ser aprobada por un tribunal federal de quiebras.
“El interés por esta franquicia y el histórico precie de la venta ilustran profundamente el buen estado de nuestra industria”, dijo el comisionado de las Grandes Ligas Bud Selig. “Este ha sido un proceso largo, difícil, y debo otra vez darle las gracias a los fabulosos fanáticos de los Dodgers por su lealtad y paciencia”.
Selig tiene la potestad de revisar el acuerdo definitivo.