Romney usa la educación para atraer a hispanos

Mitt Romney durante su discurso en eledificio de la Cámara de Comercio de Estados Unidos.

Mitt Romney durante su discurso en eledificio de la Cámara de Comercio de Estados Unidos. Crédito: Antonieta Cádez / ImpreMedia

Washington, D.C. – El candidato republicano, Mitt Romney, dio un discurso hoy, en la cumbre anual de la Coalición Latina, donde destacó sus propuestas educativas y criticó la gestión del Presidente Barack Obama en trabajos y gasto fiscal.

El evento, organizado en el edificio de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, reunió a miembros hispanos de la comunidad política y empresarial, que esperaron expectantes las palabras del exgobernador de Massachusetts. El candidato se centró en el área de educación y evadió temas polémicos, como la inmigración.

“Su prosperidad implica más oportunidades para ustedes y la nación […] dividir a la gente, no produce nada más que fracaso y mediocridad. Hemos visto mucho de eso en la actual Administración”, aseguró.

“Todo niño tiene un sueño, de lo que se puede convertir […] hoy muchos sueños nunca se realizan por las fallas de nuestro sistema educacional”.

“Uno de cada cuatro estudiantes no logra obtener un título de secundaria. […] existe una fuerte determinación de mantener las cosas como están. Los niños que pertenecen a minorías, son los que más sufren”, agregó.

Romney declaró una emergencia educacional en Estados Unidos y aseguró que si se convierte en Presidente perseguirá una política de cambio que restaurará el sistema nacional.

La base de este cambio, según el ex gobernador, está en expandir las opciones de los padres. “Ampliaré la opción parental de una forma sin precedentes […] Les daré a los padres de bajos recursos y de niños con necesidades especiales, la oportunidad de escoger a qué escuela va su hijo”.

Asimismo, Romney enfatizó que otra de sus metas es mejorar la calidad de los profesores. “Mi meta que cada clase, tenga un profesor de calidad. Los estados serán recompensados si evalúan regularmente a sus educadores”, dijo.

El candidato republicano lanzó una fuerte crítica a los sindicatos de profesores. “Ellos no pelean por nuestros hijos, ellos influencian las elecciones y campañas. Anualmente muchos profesores les pagan $1,000 al año. En 2008, la Asociación Nacional de Educación gastó más dinero en campañas, que cualquier organismo del país y el 90% de los fondos fueron para los demócratas”, comentó.

En medio del discurso una estudiante indocumentada increpó al exgobernador. Sin embargo Romney no la escuchó y el público la acalló.

“Quería decirle que si es tan importante la educación, por qué apoya la deportación de Dreamers”.

Héctor Barreto, presidente de Coalición Latina aseguró a La Opinión que “todavía faltan casi seis meses para la elección y la gente ya está poniendo más atención a la carrera presidencial. En algunos estados el voto hispano será muy importante. En ese sentido, mensajes como el que el gobernador entregó hoy importarán mucho”, dijo. “Romney realmente entiende las necesidades de las pequeñas empresas”, comentó.

Afuera del recinto, un grupo de jóvenes en apoyo al proyecto de ley del sueño, esperaban a Romney para protestar por su falta de apoyo a la iniciativa y su respaldo a leyes que calificaron como anti inmigrantes.

La campaña del Presidente Barack Obama respondió al discurso de Romney, a través de una declaración donde aseguraron que “la carrera de Mitt Romney en el sector público y el sector privado, se ha guiado por un principio: ayudar a los más ricos a que prosperen a todo costo, aunque esto afecte a los trabajadores y a las familias de clase media”.

“Estos son los valores que él traería a la Casa Blanca y que forzarían a la clase trabajadora a pagar por las reducciones de impuestos para los más ricos en lugar de priorizar las buenas escuelas y la educación asequible para la comunidad”, dijeron.

antonieta.cadiz@laopinion.com

En esta nota

candidato Demócrata Elecciones hispano Mitt Obama republicano Romney
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain