Un verano de libros
No solo de playa viven sus hijos en verano: también pueden disfrutar de buena lectura
DENVER, Colorado.- Ofrecer libros a los niños este verano es una excelente opción para mantener las destrezas de lectura y la imaginación durante el descanso escolar.
Para los más pequeños, Letra a letra de Angels Navarro (Combel) es un entretenido libro de juegos con las letras del abecedario.
Ilustrado a colores vivos, con fotografías y diseños que saltan de las páginas, el libro contiene 27 juegos de observación y percepción que fomentan el aprendizaje temprano.
La autora incorpora juegos sencillos de búsqueda, aritmética, laberintos y hasta origami para presentar cada una de las letras.
Otro libro notable de observación es The Art Treasure Hunt de Doris Kutschbach de la editorial de arte Prestel.
El libro reta a los pequeños a encontrar objetos escondidos en 21 obras maestras de la pintura universal, entre las cuales figuran Primavera de Arcimboldo (1573), Tarde de niños en Wargemont de Renoir (1884) y Cielo azul de Kandinsky (1940).
Este libro de formato grande para el deleite de los más pequeños incluye ilustraciones de alta calidad a doble página y una breve introducción a las obras y artistas representados.
Los primeros lectores encuentran en Sofía y el vestido morado de Diane Gonzales Bertrand (Piñata) un hermoso cuento bilingüe sobre la importancia del ejercicio y una dieta saludable.
La protagonista, Sofía, adora a su prima mayor, Rosario, quien además de jugar con ella, le envía la ropa que ya no le queda.
En el último envío Sofía encuentra un hermoso vestido morado que decide es el perfecto para la fiesta de quinceañera de su prima, pero cuando se lo prueba, se siente como “una salchicha morada”.
Sofía y su mamá deciden hacer cambios en la dieta y ejercicio para lograr la meta de bajar unas libras en los tres meses que faltan para la gran fiesta.
El libro, como todos los del sello Piñata de la editorial Arte Público, está escrito en formato bilingüe y cuenta con hermosas ilustraciones a color.
Entre los títulos recientes de Piñata que promueven la nutrición a través de historias entretenidas de familias latinas en Estados Unidos figuran también Las aguas frescas de Alicia de Lupe Ruiz-Flores y Un día sin azúcar de Diane de Anda.
Para los jóvenes, El Caracol: The Story of Alfonso, Labor Camp Child de Yolanda Espinosa Espinoza (Mill City Pres) relata los retos de la vida inmigrante en California durante los años 30.
Espinosa cuenta la historia de su padre, Alfonso, quien emigra junto a su familia del México rural al valle de San Joaquín en California en los años de la Gran Depresión.
El libro relata las duras condiciones en los campos de trabajo, el racismo y las dificultades que afrontó la familia, pero también las personas que le infundieron confianza en sí mismo para alcanzar su potencial.
Para los jóvenes que quieran refinar las destrezas de lectura en español, muchos títulos para adolescentes populares en EEUU están también disponibles en traducción del original inglés.
Entre las traducciones recientes destacan Los juegos del hambre (The Hunger Games) y Sinsajo (Mockingjay ? The Hunger Games, Book 3) de Suzanne Collins (Molino), Juego de tronos (Games of Thrones) y Choque de reyes (A Clash of Kings) de R.R. Martin (Vintage Español) y la encantadora serie de biografías para lectores jóvenes Quién es… y Quién fue… (Penguin).
En esta última serie figuran las historias de personalidades contemporáneas y del pasado como Hellen Keller, Los Beatles, Steve Jobs y el astronauta Neil Armstrong.