Tren no se para: juez

Con el consentimiento de los fiscales federales fijó una nueva audiencia para el 1 de agosto

CHICAGO, Illinois (EFE).- El juez federal Rubén Castillo dio un mes más de plazo para que el nuevo abogado de Tomás Arévalo Rentería estudie la causa que se sigue en Chicago a presuntos integrantes del Cartel de Sinaloa, pero advirtió que no se postergará el juicio fijado para octubre.

“Sepa que usted se ha subido a un tren en marcha, pero que sigue avanzando lentamente”, le dijo el magistrado en una audiencia ayer al abogado Damon M. Cheronis, quien asumió el caso el 1 de mayo por renuncia de los anteriores.

Con el consentimiento de los fiscales federales se fijó una nueva audiencia para el 1 de agosto, momento en que Cheronis deberá pronunciarse si estará listo para defender a su cliente en el caso donde la figura principal es Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, por tráfico de drogas y lavado de dinero.

El juez Castillo preguntó además a los representantes de la fiscalía si aguardaban alguna otra extradición de México, y en que plazos, aunque manifestó que no era su intención cambiar la fecha de comienzo del juicio fijada para el 9 de octubre.

Se le respondió que en el vecino país fueron detenidos y aguardan extradición Felipe Cabrera Sarabia y Alfredo Vázquez Hernández, quienes figuraban como prófugos en el auto de procesamiento general.

“Sé que hay muchas variables por tratarse de un caso internacional, además de las elecciones, pero existiría entonces el potencial de que estemos juzgando a cuatro personas en octubre”, dijo el juez.

Rentería, que está alojado en el Centro Metropolitano de Reclusión, estuvo presente en la audiencia mientras que “Vicentillo” la siguió por teléfono desde la prisión de Milan, Michigan, donde está recluido.

Zambada Niebla es señalado como responsable de la importación de toneladas de drogas de México a Estados Unidos. Así también del lavado de ciento de millones de dólares.

Según la acusación, Arévalo Rentería habría conspirado para distribuir drogas en este país entre mayo de 2005 y diciembre de 2008, también como integrante del Cartel de Sinaloa.

En esta nota

juicio sinaloa juez #Cartel
Contenido Patrocinado