Puerto Rico se alista ante incremento de 245 % en temblores

La Red Sísmica informó que el 18 de octubre se llevará a cabo un ejercicio enfocado en la práctica del método apropiado de protección

San Juan, 6 sep – Más de 600 sismos se registraron durante agosto en Puerto Rico y la zona de las Islas Vírgenes, un aumento de 246% respecto a julio pasado.

La información la dio a conocer la Red Sísmica de Puerto Rico (RSPR) del Departamento de Geología de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.

Según el reporte, en la región de Puerto Rico e Islas Vírgenes para agosto de este año se localizaron 605 sismos, lo que representa un aumento de 246% comparado con el mes anterior (julio, 175 temblores).

Del total de sismos, tres fueron reportados como sentidos.

La región de mayor actividad sísmica durante este mes fue la Trinchera de Puerto Rico, con 416 sismos.

Le siguieron las regiones del Sombrero y la Plataforma de Islas Vírgenes, con 70 y 35 temblores, respectivamente.

Las regiones de menor actividad sísmica, con un sismo en cada una fueron Santa Cruz y el sur de Puerto Rico.

Desde el 26 de agosto a las 10:37 de la mañana se ha registrado una secuencia sísmica al norte noreste de las Islas Vírgenes para la cual se han localizado 488 temblores hasta el 31 de agosto.

Las zonas sísmicas en las que se registró esta secuencia fueron Trinchera de Puerto Rico, el Sombrero y Plataforma de las Islas Vírgenes.

Las profundidades variaron entre 3.0 a 148.0 kilómetros y las magnitudes (escala Richter) variaron de 1.53 a 4.7.

La Red Sísmica informó que el próximo 18 de octubre de 2012, a las 10:18 de la mañana, se llevará a cabo el “Gran Shakeout de Puerto Rico”, un ejercicio de terremotos enfocado en la práctica del método apropiado de protección.

La entidad exhortó a la población a participar en este ejercicio.

Contenido Patrocinado