window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Investigan a la Patrulla Fronteriza

Comisión de gobierno revisa incidentes de uso excesivo de fuerza

En varios de los incidentes en que los que ha habido muertos, los agentes respondieron a balazos a las agresiones con piedras.

En varios de los incidentes en que los que ha habido muertos, los agentes respondieron a balazos a las agresiones con piedras. Crédito: EFE

PHOENIX, Arizona.— Investigadores del gobierno están repasando las políticas de la Patrulla Fronteriza sobre el uso de fuerza letal en medio de una serie de tiroteos mortales a lo largo de la frontera en los últimos años, incluyendo el asesinato la semana pasada de un adolescente que según los agentes les lanzó piedras sobre una cerca desde México.

Desde 2010, al menos 18 personas han muerto en manos de agentes de la Patrulla Fronteriza, ocho en instancias en las que las autoridades federales dijeron que estaban siendo atacados por personas que lanzaban piedras, algo que ocurre comúnmente a lo largo de la frontera mexicana, dijo Vicki Gaubeca, directora del Centro Regional para Derechos en la Frontera de ACLU, en Las Cruces, Nuevo Mexico.

La investigación de la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Interna implica la revisión de acusaciones de brutalidad y fuerza excesiva mientras trabaja para determinar si se han implementado reformas.

La revisión, a la que se hace breve referencia en un informe de 100 páginas publicado este mes, fue iniciada después de que 16 miembros del Congreso expresaron su preocupación sobre la muerte en 2010 de un inmigrante mexicano desarmado en San Diego. Pidieron al Departamento de Seguridad Interna que determinara si el incidente es “emblemático de un problema cultural más amplio” dentro de la agencia.

“Está en curso”, dijo el jueves Arlen Morales, portavoz de la Oficina del Inspector General.

Se negó a comentar los detalles de la investigación o cuándo comenzó, pero señaló que podría tardar hasta un año en completarse.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza tampoco hizo comentarios, señalando solo que coopera totalmente con la Oficina del Inspector General, dijo Michael Friel, portavoz de la agencia.

En el tiroteo de San Diego, Anastasio Hernández, de 42 años, murió en mayo de 2010 después de haber recibido una descarga de una pistola aturdidora de un agente de la Patrulla Fronteriza en el puerto de entrada San Ysidro. Una autopsia determinó que murió de un ataque al corazón, con un problema cardíaco y metanfetamina mencionados como factores contribuyentes.

En el informe del forense, citando a un detective de policía de San Diego, se dijo que Hernández se mostró nervioso y agresivo después de que fue detenido por agentes mientras cruzaba la frontera ilegalmente y que de repente se mostró violento cuando le quitaron las esposas.

Eugene Iredale, abogado de la familia del hombre, dijo en julio que la división de derechos civiles del Departamento de Justicia de EEUU estaba presentando pruebas a un gran jurado en el caso, en medio de señales de que los fiscales estaban considerando presentar acusaciones penales.

El Departamento de Justicia se negó a hacer comentarios, y solo señaló que el caso continúa bajo investigación.

Es muy raro que las autoridades de la Patrulla Fronteriza enfrenten cargos penales por las muertes o lesiones a emigrantes. En abril, fiscales federales dijeron que no había suficientes pruebas para presentar cargos contra un agente de la Patrulla Fronteriza por la muerte en el tiroteo de 2010 de un mexicano de 15 años en Texas.

En 2008, se desestimó un caso contra un agente de la Patrulla Fronteriza que enfrentaba cargos por homicidio después de que jurados sin veredicto llevaron a dos juicios nulos. Los testigos declararon que el agente disparó a un hombre sin provocación después de que cruzó la frontera ilegalmente cerca de Naco, Ariz., pero los abogados de la defensa argumentaron que fue en defensa propia después de que el hombre mexicano intentó golpear al agente con una piedra.

La Patrulla Fronteriza considera aceptable habitualmente el uso de fuerza letal contra las personas que lanzan piedras, señalando que los proyectiles pueden ser mortales, pero los críticos de la práctica aseguran que es una lucha desigual.

“Parecería que es desmesurado usar fuerza letal en respuesta a personas que lanzan piedras”, dijo Gaubeca.

Kent Lundgren, ex agente y ahora presidente de la Asociación Nacional de Ex Agentes de la Patrulla Fronteriza, argumentaron que las piedras pueden ser mortales.

“Una piedra que se lance lentamente puede ser tan mortal como una bala”, dijo Lundgren, recordando una oportunidad a comienzos de la década de 1970 en la que una piedra lo golpeó en la cabeza cuando patrullaba la frontera cerca de El Paso, Texas.

“Caí de rodillas”, dijo. “Si la piedra me hubiera pegado en la sien, hubiera sido letal”.

Los funcionarios mexicanos, han condenado en repetidas oportunidades el uso de la fuerza letal en esos casos, pero las denuncias no han cambiado casi nada las cosas, y las muertes han aumentado.

Familias mexicanas han presentado varias demandas por muertes injustificadas, y en al menos un caso un agente de la Patrulla Fronteriza fue acusado de homicidio en México. El agente no ha sido extraditado.

En el caso más reciente la semana pasada, autoridades mexicanas aseguran que un muchacho de 16 años fue asesinado por un agente que disparó a través de un cerco en la frontera en Nogales, Arizona. La Patrulla Fronteriza reconoció que el agente estaba respondiendo a piedras que le lanzaban, pero solo dijo “pareció como si alguien hubiera sido alcanzado”. Las investigaciones están en curso en ambos lados de la frontera.

Un agente mexicano con conocimiento directo de la investigación dijo a AP que el chico había recibido varios disparos en la espalda. La persona no estaba autorizada todavía a hablar sobre los detalles del caso y habló con la condición de mantenerse en el anonimato.

En esta nota

Patrulla Fronteriza investigación
Contenido Patrocinado