Comidas que combaten la grasa
Estos alimentos te ayudarán a eliminar la grasa de tu cuerpo.

Las almendras son ricas en proteínas, fibra y calcio, Crédito: Wikimedia
Es conocido por todos que la mejor manera de combatir la grasa en cualquiera de las áreas de nuestro cuerpo es con una dieta balanceada y un mínimo de ejercicio de 3 días cada semana. Pero si esto te suena trillado y/o no te ha dado los resultados deseados, puedes complementar todo esto con comidas que combaten la grasa.
Aquí te presentamos las 5 alimentos que combaten la grasa:
1. Frambuesas: Son frutos ricos en agua y fibra. Son ideales para comerlos entre comidas ya que contienen grandes cantidades de fructosa y tu cuerpo debe de producir energía extra para poder consumirlas. Las frambuesas regulan la circulación de la sangre e inhiben la asimilación de las grasas, así que cuando las consumes, en lugar de adquirir calorías, estarás eliminándolas.
2. Almendras: Ricas en proteínas, fibra y calcio, son fuente de energía esencial en la dieta de vegetarianos o personas con mucha actividad física; ayudan a controlar el nivel de azúcar en la sangre y activan el metabolismo. Son fuente esencial del Omega3. Recuerda sólo ingerir porciones pequeñas, entre 10 y 15 solamente.
3. Salmón: La fuente principal de Omega 3 contiene vitaminas y ayuda a la formación del colesterol bueno creando hormonas y manteniendo el buen funcionamiento del sistema nervioso. Ayuda a quemar el exceso de grasa abdominal en nuestros cuerpos. Debido a sus beneficios y calidad, puede ser de precio elevado pero no es necesario comerlo a diario si lo complementamos con otras comidas que combaten las grasas.
4. Huevo: Si, así como lo lees, el huevo puede ser una de las comidas más balanceadas con las que contamos, contiene una gran cantidad de vitaminas como calcio, hierro, fósforo, vitamina B6 etc. Para perder peso no tienes que comer solo las claras, puedes comer las yemas también, ya que al ser un alimento magro, te nutre y te mantiene satisfecho por mas tiempo, esto también lo logran las lentejas y los frijoles. Así que ya sabes, no elimines el huevo de tu dieta.
5. Té verde: estimula el metabolismo y regula los niveles de grasa controlando la presión arterial, disminuye la conversión de la glucosa en grasas. Si lo tomas después de tus comidas ayuda a la absorción de nutrientes facilitando el paso de la comida por el intestino, además de todo esto, controla las hormonas del estrés.
Recuerda que las grasas no son malas, solo hay que aprender qué tipos son mejores para nuestro cuerpo, lo más importante es ser pacientes y consistentes, si comes sano y sin excesos puedes tener una buena figura y sobre todo una buena salud.