window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Facebook podría limitar votaciones sobre privacidad (Fotos)

Los operadores de la red social planean impedir que los usuarios voten sobre los cambios a las políticas de privacidad de la red

NEW YORK – Si avanzan los planes de los operadores de la red social Facebook, los usuarios del sistema se verían impedidos de votar sobre los cambios a las políticas de privacidad de la red.

Sin embargo, aunque la propuesta está siendo evaluada, la compañía, todavía no ha confirmado las alteraciones y si limitará el acceso para que los internautas comenten sobre iniciativas de este tipo.

La compañía de red social más grande del mundo anunciaría, próximamente, los cambios a su sistema de votación. El mismo se activa si sólo una cantidad considerable de usuarios comentan sobre los cambios propuestos. Hay quienes plantean que el proceso ha pasado a ser uno que enfatiza en la cantidad de las respuestas en lugar de la calidad de la discusión.

Desde el 2009, Facebook permite que los cibernautas voten sobre los cambios a sus políticas de privacidad. Desde ese momento, su base de usuarios aumentó de 200 millones a más de 1 billón de seguidores. Como parte de la medida del 2009, las votaciones de los usarios sólo cuentan si más de un 30 % del total participan en la evaluación.

Contenido Patrocinado