¿Qué es la jicama?
La jicama, con sabor dulce, pero no tan dulce, y una textura crujiente como la manzana o pepino, tiene…

Crédito: Wiki Commons
La jicama, con sabor dulce, pero no tan dulce, y una textura crujiente como la manzana o pepino, tiene un gran valor nutricional, ya que contiene vitamina C, potasio, fósforo, hierro, calcio y carbohidratos. Esta es rica en fibra y contiene trazas de lípidos, proteínas, tiamina, niacina, riboflavina y vitamina A. Es ideal para las personas que están a dieta, pues es baja en calorías y rica en contenido de agua.
La xicama como también se le conoce, puede ser consumida en su forma natural y cruda o cocida. Antes de ser consumida debe ser lavada muy bien ya que ésta es un tubérculo y crece en contacto directo con el suelo. Una vez lavada, se le debe remover la cáscara o piel de color marrón, muy similar a la de una papa. Su versatilidad la hace muy popular pues sirve para ensaladas, o puede ser consumida como complemento de la misma manera que las papas fritas, entre otras recetas deliciosas y muy fáciles de hacer.
Rinde 8 porciones
Ingredientes:
2 libras de jicama, pelada y cortada en tiras
1/4 de taza de hojas de cilantro bien picaditas
1/4 de taza de jugo de limón
Sal y pimienta a gusto
Receta:
En un envase para ensaladas, combina la jicama cortada en tiras con las hojas de cilantro cortadas en pedacitos, la sal y pimienta. Agrégale el jugo de limón y mezcla todos los ingredientes muy bien. Cúbrela y déjala en el refrigerador hasta que sea hora de servirla.
Rinde 4 porciones
Ingredientes:
2 tazas de jimaca cortada en pedacitos
1 cucharada de aceite vegetal
1/2 taza de cebolla roja picada en pedacitos muy pequeños
2 dientes de ajo picados muy pequeñitos
2 calabacines (zucchini) rebanados en rodajas muy finas
1 calabaza amarilla cortada en pedazos pequeños
1 chayote, cortado en pedazos pequeños
2 tomates medianos cortados en pedacitos
1 cucharadita de chile en polvo
1/2 cucharadita de comino molido
1 pizca de pimienta de cayena
Sal y pimienta a gusto
2 tazas de queso mexicano blanco (queso asadero)
Receta:
En un sartén calienta el aceite a fuego mediano, agrégale la cebolla, el ajo y sofríelos por 5 minutos. Añádele el calabacín, la calabaza amarilla y el chayote. Cubre la sartén y ocasionalmente mezcla los ingredientes, hasta que estos estén tiernos. Eso puede tomar de 5 a 8 minutos. Agrégale la jícama picada, cúbrelo nuevamente y cocina durante 3 minutos. Luego agrégale los tomates, el chile en polvo, el comino, la pimienta, sal y pimienta. Cúbrelo una vez más y déjalo cocinar por 2 minutos adicionales. Retíralo del fuego, agrégale el queso rallado y sírvelo de inmediato.
¡Buen provecho!