Surgen propuestas de control de armas

Tras la masacre en la primaria de Connecticut piden crear comisión nacional

WASHINGTON D. C. — Dos días después de la tragedia en la escuela primaria de Connecticut, dos senadores pidieron el domingo crear una comisión nacional para examinar las matanzas en EEUU, mientras que un tercero propuso prohibir la venta de armas de tipo militar.

Se trata de las primeras propuestas que se presentan en el Congreso tras el ataque armado del viernes. Los activistas a favor de las armas se mantuvieron mayormente callados, y todos excepto uno se negaron a presentarse en programas de entrevistas televisivas el domingo. Mientras tanto, los demócratas dijeron que ya es hora de que los votantes, y no los cabilderos de la industria de las armas, decidan cómo prevenir atrocidades como la de Newtown.

“Ya ha quedado atrás la etapa en la que no podíamos hablar sobre las implicaciones políticas de tragedias como esta”, afirmó el representante demócrata Chris Murphy, que ganó una banca en el Senado en las elecciones de noviembre.

El presidente Barack Obama y los demócratas en la cámara alta no han presionado en busca de nuevos controles de armas desde que asumieron el poder en las elecciones nacionales del 2008. Los partidarios de leyes más estrictas, incluida la senadora Dianne Feinstein, dicen que se debe a la poderosa influencia de la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA).

“Creo que el presidente (Barack Obama) debe consolar al país, pero él es el comandante en jefe, así como el consolador en jefe”, dijo a la cadena NBC el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, quien copreside la asociación “Alcaldes contra las Armas Ilegales” junto a su homólogo de Boston, Thomas M. Menino.Bloomberg.

La Segunda Enmienda de la Constitución consagra el derecho de los estadounidenses a la tenencia de armas y el Tribunal Supremo siempre ha fallado a favor frente a los intentos de algunos estados y ciudades por limitarlo.

Estados Unidos es el país del mundo con más civiles con posesión de armas, con entre 270 y 300 millones en manos privadas, según las Naciones Unidas, una cifra que la NRA eleva a más de 300 millones.

Feinstein, demócrata de California, dijo que se propone crear un comité nacional dedicado a buscar apoyo a la prohibición de la venta de nuevas armas de asalto y que el año próximo propondrá legislación que prohíba dispositivos capaces de alojar más de diez balas.

“Es posible”, afirmó al hablar sobre la reinstauración de la prohibición de 10 años que expiró en el 2004.

El senador Joe Lieberman, independiente de Connecticut que está por retirarse, opinó que debería haber una comisión nacional para estudiar las leyes nacionales sobre armas, el sistema de salud mental y la incidencia de los videojuegos y las películas violentas en dichos ataques.

El senador demócrata Dick Durbin, director de disciplina de la bancada demócrata, estuvo de acuerdo y dijo que es hora de que la nación reflexione sobre el tema.

“Esta conversación ha sido dominada en Washington por —como ustedes saben y yo también— los cabilderos de las armas”, afirmó Durbin. “Necesitamos que el pueblo, los estadounidenses, se unan y hagan oír su voz y se sienten a reflexionar”.

El Congreso ha apelado frecuentemente a comisiones bipartidistas independientes para tratar de solucionar los problemas nacionales más graves, incluso los ataques terroristas del 2001, la guerra de Irak y la declinación económica. Pero últimamente los legisladores se resisten a actuar en base a recomendaciones de terceros, en especial si temen que puede costarles apoyo en sus estados.

Pero Lieberman justificó la idea de la comisión nacional como único modo de asegurar que “el dolor y la indignación” de la matanza de Connecticut no se vayan disipando con el pasar del tiempo. “Debemos seguir oyendo los gritos de esos niños y viendo su sangre hasta que hagamos algo para impedir que esto vuelva a ocurrir”, sentenció.

NBC invitó a los 31 senadores partidarios de las armas a su programa del domingo y todos se negaron. Por su parte Bob Schieffer, de CBS, dijo que los ocho republicanos en el Comité de Asuntos Jurídicos del Senado no estaban disponibles o se negaron a presentarse en el programa.

El representante republicano Louis Gohmert fue el único partidario de las armas que se presentó en diversos programas de televisión y justificó la venta de armas ofensivas y dijo que la directora de la escuela donde ocurrió el ataque debía haber estado armada para enfrentar al atacante.

“Desearía que hubiera tenido un (rifle) M-4 en su oficina, bajo candado, y así cuando escuchó los disparos, sacarlo y no tener que arremeter heroicamente sin nada en las manos, sino abatirlo, darle (al agresor) en la cabeza antes de que pudiera matar a estos niños hermosos”, dijo Gohmert.

En esta nota

mayas
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain