Chivas USA… Se ‘mexicaniza’

El 'Chelís' ya está en Carson y habla de sus planes con el Rebaño

José Luis Sánchez Solá llegó a Chivas USA y, con su arribo, inició de inmediato la “mexicanización” de la franquicia de la MLS.

“La idea es clara, necesitamos acercar a éste equipo a los 10 o 12 millones de mexicanos que viven en Los Ángeles”, dijo vía telefónica el entrenador, que ayer tuvo su primer día de trabajo en las instalaciones del Home Depot Center.

“Chelís” , como se le conoce a este director técnico que se convirtió en todo un personaje dentro del futbol mexicano por su forma apasionada de vivir y dirigir los partidos, inicia la reconversión del Rebaño estadounidense con la llegada de cinco jugadores pertenecientes al Club Guadalajara.

El arquero Antonio Rodríguez, Mario de Luna, Édgar “Chore” Mejía, Mario Casillas y José Manuel Rivera son los hombres que establecerán la base mexicana que sostendrá los cimientos de Chivas USA en la era de Sánchez Solá.

“La ‘mexicanización’ no es sólo cuestión de palabras, porque sino caeríamos en demagogia, es cuestión de hechos, y ya empezamos con eso”, dijo el “Chelís”.

El resto de la plantilla de Chivas USA estará compuesta por mexico-americanos que ya juegan en la MLS, y unos 10 o 12 elementos que integraron el plantel de la campaña pasada.

“Va a ser un equipo muy dinámico, uno que cree muchas oportunidades, ahí es donde está el secreto de este negocio, en crear oportunidades de gol”, explicó.

El “Chelís” comentó que su principal reto es hacer que los aficionados del área de Los Ángeles se identifiquen con el estilo de juego de Chivas USA.

“Hay que tener una forma de jugar, una forma de exponer, una forma de explayarte en la cancha para que la gente de la tribuna se sienta identificada con el equipo, para que los aficionados vean un pedacito de México en la cancha”, expresó.

¿Es cuestión de nacionalidad?, ¿se puede ver un pedacito de México en una cancha de futbol?

“Es cuestión de identidad, de sentimientos, en eso creo yo mucho, y eso será mucho más fácil de conseguir con jugadores que tengan ese sentimiento y esa identidad. A los aficionados de acá les tenemos que llagar a su corazoncito”, apuntó.

El “Chelís” afirmó que a él no lo contrataron para dar resultados, sino para darle a Chivas USA un sello diferente al resto de los equipos de la MLS.

“A mí no me contratan por mis resultados, me contratan por mi manera de comunicar las cosas, y entiendo que vamos a ser el único equipo en la Liga intentando jugar a algo diferente”, aseguró.

“Todos los demas equipos de la MLS juegan muy parecido, no los juzgo, les da buenos resultados, les da éxito. Al Galaxy le ha dado éxito, pero lo que no veo es que a los mexicanos que viven aquí les guste ese tipo de juego y por eso me escogen, por eso me traen aquí, para plasmar esa forma de juego ofensivo, de llevar la pelota, de batallar los 90 minutos, esta forma de levantar la cabeza y nunca agacharla”, explicó.

Con la transparencia y honestidad que siempre lo ha caracterizado al momento de hablar, Sánchez Solá aceptó que su conocimiento de la MLS y del idioma inglés es limitado, pero afirmó que eso no representa ningún obstáculo para desarrollar su tarea en Estados Unidos.

“Mi conocimiento de la MLS es limitado, como limitado es mi conocimiento en otros 200 mil temas”, comentó con su muy particular estilo de expresar sus ideas.

“Lo que no es limitado es que tengo muchas ganas de aprender rápido, y lo que tampoco es limitado es la cantidad de asesores dentro de la institución que piensan igual que yo para tener éxito”.

¿Porqué acepta el reto de venir a la MLS cuando en México ya tiene un lugar ganado dentro de la baraja de entrenadores?

“Este equipo me ofrece una gloria deportiva que no la podría encontrar en otra Liga ni en otra categoría, Chivas USA me ofrece muchas cosas de las que estoy ávido y que van mucho más allá del resultado final de un partido”, afirmó.

El técnico de 53 años dio a conocer las metas que la directiva del equipo le encomendó en su primera temporada dentro de la MLS.

Ganar más juegos que la temporada pasada; hacer buenas visorias para evitar fuga de talento de Chivas USA a otros equipos; darle juego a los futbolistas que vengan de Guadalajara y reconstruir las fuerzas básicas del equipo, aunque para el “Chelís” hay uno mucho más importante: “Acercarle un pedacito de México a los millones de mexicanos que viven aquí”.

Contenido Patrocinado