window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mejora la salud de Hugo Chávez

Ministro presenta un 'alentador reporte' de la salud del jefe de estado

Un trabajador petrolero sostiene una pancarta con la foto del presidente de Venezuela, Hugo Chávez,  en La Paz (Bolivia).

Un trabajador petrolero sostiene una pancarta con la foto del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en La Paz (Bolivia). Crédito: EFE

EDITORES: Agrega nuevas citas del ministro de Comunicación y consolida material enviado . Con AP Fotos.

CARACAS/AP — El ministro venezolano de Comunicación, Ernesto Villegas, dijo ayer en un mensaje que difundió la televisora estatal que no hay todavía una fecha prevista para el retorno del presidente Hugo Chávez a Venezuela.

Villegas indicó que el ministro de Ciencia y Tecnología y yerno del mandatario, Jorge Arreaza, presentó al gabinete un “alentador reporte” de la salud de Chávez, y expresó que el gobernante está en una batalla “dura, compleja, que la ha venido afrontando con entereza y fortaleza espiritual y física” desde que fue sometido a su cuarta operación el pasado 11 de diciembre de 2012 por la reincidencia del cáncer.

Desde La Paz, el presidente boliviano Evo Morales dijo ayer que Chávez, de 58 años, “ya está recibiendo fisioterapia” para volver a su país.

“El comandante que lucha por la liberación de su pueblo y por el continente junto a otros presidentes y movimientos sociales, pronto estará en eventos internacionales”, dijo el mandatario andino al abrir su informe a la Asamblea Nacional.

Según Villegas, Chávez “está atento al desarrollo de los acontecimiento en Venezuela”, y que en la víspera tuvo un encuentro con el canciller Elías Jaua.

El canciller venezolano informó el lunes en su cuenta personal de Twitter que el gobernante “tomó decisiones sobre nuestra participación en la Cumbre de la CELAC” que se realizará entre el 26 y 27 de enero en Santiago de Chile. “Compartimos bromas y reímos”, señaló.

Sin aportar datos sobre el estado de salud del mandatario, Jaua dijo que en su reunión le relató a Chávez detalles de la masiva movilización y concentración que realizó el oficialismo el 10 de enero en la capital, en la que participaron Morales y otros mandatario de la región, para celebrar el inicio del nuevo período gubernamental.

Chávez recibió un permiso de la mayoría oficialista de la Asamblea Nacional para ausentarse del acto de juramentación para su cuarto período de gobierno que debió realizarse el 10 de enero, según prevé la Constitución. El Tribunal Supremo de Justicia avaló en una sentencia del 9 de enero la decisión del congreso de postergar la juramentación de Chávez, y dictaminó que aunque Chávez no tomara posesión había continuidad del gobierno porque ya el jefe de Estado fue reelegido en los comicios de octubre de 2012.

“Me pidió trasmitiera, al pueblo y a la fuerza armada, las gracias por tanta lealtad”, indicó el canciller.

Argenis Chávez, hermano menor del mandatario y jefe de la corporación estatal eléctrica, dijo que Chávez sigue en su proceso de recuperación, y que su retorno al país será decidido por el equipo médico que lo atiende.

En esta nota

AMS-GEN CHAVEZ-SALUD
Contenido Patrocinado