EEUU con ‘urgencia’
Jurgen Klinsmann quiere los primeros puntos hoy en su visita a Honduras
![Jurgen Klinsmann (izq.) y sus pupilos inician hoy el camino al Mundial. 2012. Aquí con Jozy Altidore, quien arrancará ante los catrachos.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20130206_import01_302069930.jpg?resize=480,270&quality=80)
Jurgen Klinsmann (izq.) y sus pupilos inician hoy el camino al Mundial. 2012. Aquí con Jozy Altidore, quien arrancará ante los catrachos. Crédito: AP
TEGUCIGALPA, Honduras El técnico de Estados Unidos, el alemán Jurgen Klinsmann, dijo a sus jugadores que una actitud “urgente” va a ser la clave para asegurar su clasificación a la Copa del Mundo Brasil 2014.
La selección de Estados Unidos inicia su aventura rumbo a Brasil 2014 con una peligrosa visita hoy a Honduras en San Pero Sula.
El equipo del germano es gran favorito para quedarse con uno de los tres boletos que ofrece esta ronda de seis equipos, pero Klinsmann está pidiendo cautela por ahora porque está concentrado en evitar un tropiezo tempranero que podría hacer subir la presión, y tiene mucho cuidado en subestimar a los catrachos, quienes clasificaron a Sudráfrica 2010.
“En una eliminatoria mundialista no solo está la expectativa y la presión de que tienes que clasificar sin importar cómo lo hagas”, dijo el técnico ayer al portal de la Federación estadounidense.
“También está el sentido de no dejar que las cosas se te escapen de las manos, cumplir con el objetivo lo más rápido posible y no desperdiciar ninguna oportunidad desde el principio”.
Pero la selección de Honduras, que dirige el colombiano Luis Fernando Suárez, también saldrá con el mismo objetivo de vencer a un ordenado equipo de Estados Unidos.
El “cafetero”, para quien los partidos eliminatorios y resultados de otros tiempos “no cuentan”, comentó el domingo pasado que Honduras, en todo caso, buscará con un triunfo que los aficionados se olviden de cualquier mal resultado en casa ante Estados Unidos.
Suárez enfatizó que ganar como locales debe ser una obligación, y que ojalá el marcador favorezca hoy a su equipo ante un rival que juega “muy ordenado” en todas sus filas.
El Estadio Olímpico Metropolitano tiene buenos recuerdos para Estados Unidos, que en el 2011 venció a los catrachos por 2-1 en choque eliminatorio en ruta a Corea del Sur/Japón 2002, y en 2009 ganó 3-2, en un partido clasificatorio hacia el Mundial de Sudáfrica 2010.
Antes de partir hacia San Pedro Sula, sede del encuentro, Klinsmann declaró en Estados Unidos que tiene “gran respeto” por el rival, pero que vienen “por los tres puntos”.
La selección estadounidense llegó el lunes por la noche a la sede del juego en un vuelo privado, y de la terminal aérea sus integrantes se dirigieron al hotel sin dar declaraciones a los periodistas.
Estados Unidos reconoció ayer la cancha del Estadio Olímpico Metropolitano, donde se disputará el partido.
Honduras busca su tercera clasificación a un Mundial tras haber asistido a los de España 1982 y Sudáfrica 2010.
El ambiente en Honduras es de mucho entusiasmo, del que también se ha contagiado el gobierno que preside Porfirio Lobo, quien ha resuelto dar hoy asueto, a partir de las 12:00 p.m. (tiempo de Honduras) a todos los empleados públicos para que pueden ver el partido.
Ambos países convocaron para el encuentro de hoy a sus mejores futbolistas que juegan en el exterior.
En el caso de Honduras, fueron llamados los volantes Orlín Peralta y Christian Altamirano, en lugar de Emilio Izaguirre, del Celtic escocés, y Andy Najar, del Anderlecht belga, por lesión.