Apple y Android hacen historia en este cónclave papal

Cuando se hable de la elección del Papa en el 2013, se dirá que fue la primera vez que los resultados pudieron ser seguidos a través de los teléfonos inteligentes

Mientras miles de fieles aguardan hoy en Roma por el anuncio de que hay un nuevo Papa, otros aguardan por notificaciones en sus teléfonos celulares.

Mientras miles de fieles aguardan hoy en Roma por el anuncio de que hay un nuevo Papa, otros aguardan por notificaciones en sus teléfonos celulares. Crédito: AP / Oded Balilty

Madrid, 13 mar – La explosión en el desarrollo de las aplicaciones para teléfonos inteligentes también ha alcanzado al Vaticano y, por primera vez en la historia, las votaciones del cónclave se pueden seguir por las redes sociales y múltiples “apps”.

La segunda fumata negra ha aparecido esta mañana a las 11:40 de la mañana (hora de Roma), y la espera del humo blanco que anuncie la elección del nuevo Papa puede seguirse desde múltiples aplicaciones disponibles tanto para dispositivos de Apple como Android.

En inglés y para ambos sistemas operativos, “Conclave”, “ConclaveNews” y “Conclave Alert” ofrecen información en directo sobre lo que pasa en la Capilla Sixtina.

Una opción en español es “Elección Papa 2013”, disponible tan sólo para iPhone y iPad, con información constante sobre elección del próximo papa, tuits, perfiles de los candidatos e incluso los pronósticos en directo.

También el servicio oficial de comunicación del Vaticano ha lanzado sus propias aplicaciones, como “The Pope App”, disponible para Android e iOS, que incluye señales de vídeo en directo desde el Vaticano y un servicio de notificaciones, o “Vatican.va”.

En esta nota

papa conclavepapal
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain