Los medios “tradicionales” tratan de domar a la vorágine informativa que corre como sangre sobre millones de cables alrededor del mundo. Pero todos, o al menos casi todos, repiten una y otra vez: #habemus.
Es la primera vez que se da el anunciamiento a través de Twitter, tan al unísono como no se había visto el inicio del mundial de fútbol, en el partido entre México y Sudáfrica. En aquél entonces, el partido terminó en empate.
Pero en esta ocasión, también es el primer Papa no Europeo, es de habla hispana y de Amércia del Sur. Uno de los primeros presidentes en felicitarlo vía redes sociales fue el mexicano Enrique Peña Nieto (@epn) “Expresamos nuestro beneplácito por la elección del primer ontíficise de origen Latinoamericano”.
Mientras que Jorge Mario Bergoglio en Twitter ya tiene una cuenta ficticia y se maneja como @JMBergoglio quién escribió “Inmensamente feliz de ser el nuevo Papa, Francisco I”. Sin embargo, aún se duda de la veracidad de su cuenta, aunque miles de personas se han enfocado en seguirle fielmente.
Aunque oficialmente el Vaticano no tiene una nueva cuenta de Twitter y el papa anterior Benedicto XVI no tuvo una comunicación directa con sus audiencias se estima que el Pontífice (@pontifex) tenga de nuevo la cuenta con muchas réplicas en varios idiomas para una mayor acercamiento con los fieles que también navegan por internet.
Te recomendamos

Recibe gratis las noticias más importantes y más leídas diariamente en tu email