Nave espacial Soyuz lleva astronautas a la EEI
Una estadounidense, un ruso y un italiano partieron a bordo de la nave espacial Soyuz hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde pasarán seis meses realizando diversos experimentos.

Los astronautas pasarán seis meses a bordo de la EEI Crédito: AP
La nave despegó el miércoles a las 2:31 de la mañana (2031 GMT, 4:31 hora del martes tiempo del Este de Estados Unidos) desde el Cosmódromo de Baikonur, que Rusia arrienda a Kazajistán.
Imágenes directas suministradas por la televisión de la NASA mostraron cuando el cohete ascendía en el cielo en una noche despejada. Unos cuatro minutos después, el anunciante dijo que la Soyuz viajaba a 7.500 kilómetros por hora (4.700 mph).
Hace apenas unas semanas, la misión del astronauta canadiense Chris Hadfield terminó, y para homenajear su estadía en la Estacíon Espacial realizó un video de la canción “Space Oddity” de David Bowie.
La nave con Karen Nyberg, de la NASA, el cosmonauta ruso Fyodor Yurchikhin y el italiano Luca Parmitano dará cuatro vueltas a la Tierra antes de acoplarse a la estación espacial menos de seis horas después del despegue.
Los recién llegados se sumarán a otras tres personas, Chris Cassidy de la NASA y los rusos Pavel Vinogradov y Alexander Misurkin que se encuentran en la estructura orbital desde finales de marzo.
Yurchikhin, de 54 años, es el veterano de la tripulación, mientras que Parmitano, de 36 años, es un ex piloto de pruebas y está en su primer viaje al espacio. Nyberg, de 43 años, pasó dos semanas en el espacio en el 2008 como parte de la tripulación del transbordador espacial estadounidense.
Se tienen previstas cuatro caminatas espaciales durante la expedición, una de las cuales será realizada por primera vez por un italiano, indicó la NASA.
La Estación Espacial Internacional es el primer puesto orbital de gran tamaño que se haya construido y algunas veces se puede ver desde Tierra a simple vista. Consiste en más de una docena de módulos construidos en Estados Unidos, Rusia, Canadá, Japón y la Agencia Espacial Europea.