window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Breves

El rechazo de las leyes agropecuarias que el Congreso de EEUU había aprobado con respaldo bipartidista por casi medio siglo tiene hoy perplejos a los cabilderos de la industria y satisfechos a los simpatizantes del Tea Party.

El proyecto de ley, con un costo de unos 500,000 millones de dólares en los próximos cinco años, y de casi 940,000 millones en una década, se hundió el jueves en la Cámara de Representantes cuando más de 60 legisladores republicanos insistieron en reducciones de los subsidios de alimentos para los pobres y ayudas para los agricultores.

Los inversionistas decidieron que el mercado bursátil ha sufrido lo suficiente, al menos por el momento.

Tras dos jornadas a la baja, las acciones cerraron ayer viernes la semana con ganancia, en un indicio de que Wall Street podría estar desmarcándose sin problemas del estímulo a la economía de la Reserva Federal.

La Casa Blanca nominó ayer viernes sus candidatos a embajadores estadounidenses en Chile, Perú y República Dominicana, los cuales están sujetos a confirmación del Senado.

El nominado para representante diplomático en Lima es Michael A. Hammer, actual subsecretario de Estado para Asuntos Públicos y quien se desempeñó entre 2009 y 2011 como vocero del Consejo de Seguridad Nacional (NSC por sus siglas en inglés) en la Casa Blanca.

El aspirante a encabezar la embajada en Santiago es Brian A. Nichols, actual subsecretario adjunto en la oficina para el control del Nacrotráfico Internacional del Departamento de Estado, encabezada por el subsecretario de Estado William Brownfield.

El postulado para Santo Domingo es James “Wally” Brewster, socio principal de la consultora de mercadeo SB&K Global, con sede en Chicago. Brewster es director nacional del departamento LGBT del Comité Nacional Demócrata.

Las tasas de desempleo registraron una baja en mayo en la mitad de Estados Unidos, notablemente en California, Virginia Occidental, Nueva York y Hawai.

El Departamento del Trabajo informó ayer viernes que la tasa de desempleo aumentó en 17 estados y se mantuvo sin cambios en otros ocho.

Contenido Patrocinado