Gobierno de EEUU busca evitar fraudes con reforma de salud
Presentan una estrategia para proteger la información de los consumidores que aplicarán al plan
Washington, D.C.- El Gobierno aseguró este miércoles que no todas las personas que asistirán al público para inscribirse en los nuevos mercados de seguro médico, tendrán una revisión de antecedentes. Refutando los ataques de republicanos, lanzaron una serie de medidas para prevenir y detectar fraude en el nuevo sistema creado por la reforma de salud.
La estrategia principal del Gobierno para llegar a quienes no tienen seguro actualmente será a través de los navegadores. Son 105 organizaciones comunitarias que ayudarán a los consumidores a llenar aplicaciones electrónicas y en papel. Esto incluye asesorarlos en verificar si califican para programas de asistencia que permitan costear el seguro médico (incluyendo créditos tributarios, reducciones en costos compartidos, Medicaid y CHIP), además de inscribirlos.
También deberán educar a los consumidores y crear conciencia sobre los nuevos mercados de salud.
Sin embargo, apenas se realizó el anuncio, las críticas inundaron a los medios de comunicación, por la posibilidad de fraudes y la protección de información de los consumidores.
La Administración respondió este miércoles con una estrategia y una serie de medidas para detectar y prevenir el fraude, sin embargo especificó que la revisión de antecedentes no será un requisito obligatorio para algunas de las personas que trabajarán en la inscripción.
“Los navegadores son instituciones que han servido por mucho tiempo a la comunidad. Someterán al personal involucrado a un entrenamiento riguroso y deben cumplir los estándares de seguridad. Estarán bajo un contrato muy específico respecto a las consecuencia de la violación de los términos”, explicó un funcionario de la Casa Blanca.
“Mucha gente está usando este tema como una herramienta para atacar la implementación de la reforma de salud. Cuando se implementó la parte B de Medicare se utilizó el mismo sistema y nadie dijo nada. […] Algunos navegadores pedirán chequeos de antecedentes, otros no, similar a lo que se hizo antes con Medicare”, explicó.
“Es una cuestión de cuántos recursos puedes dedicar a esto”, dijo otro funcionario. En agosto el gobierno otorgó $67 millones a los navegadores.
Representantes de estados como West Virginia Alabama, Florida, Georgia, Kansas, Louisiana, Michigan, Montana, Nebraska, North Dakota, Oklahoma, South Carolina y Texas, han manifestado públicamente su preocupación por medidas más estrictas para las personas que manejarán la información del público.
El Procurador General Eric Holder, la Secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius, y Edith Ramírez, Presidente de la Comisión Federal de Comercio se reunieron este miércoles en la Casa Blanca para lanzar un esfuerzo comprensivo combinado de múltiples agencias para evitar, proteger en contra, y cuando corresponda, enjuiciar a quienes cometan fraude en contra del consumidor y que cometan delitos de privacidad en el Mercado de Seguros de Salud.
Estuvieron presentes Douglas Gansler, Procurador General de Maryland, y Sandy Praeger, Comisionado de Seguros de Kansas, quienes representan a estados importantes y asociados en este trabajo de gran importancia para protección de los consumidores.
- El mecanismo para notificar actividad fraudulenta: Cualquier fraude podrá reportarse llamando al número 1 800. Ésta es una nueva opción del Centro de Llamadas del Mercado (1-800-318-2596, TTY 1-855-889-4325.)
- Capacitación: Los operadores del Centro de Llamadas han sido entrenados para recibir denuncias de fraude y referirlos a la Red Sentinel del Consumidor del FTC.
- Creando nuevos caminos: La página del sitio web, HealthCare.gov, ofrece acceso fácil para comunicar a los consumidores con el Ayudante de Quejas de la FTC.
- Establecimiento de un nuevo sistema de traslado de quejas a través de una base de datos centralizada: Canalizar quejas a través de la Red de Sentinel le permitirá a las fuerzas del orden público federal, estatal y local tener acceso a quejas del consumidor y de esa manera analizar y derivar aquellas a donde corresponda.
- Protegiendo datos personales: los oficiales de las múltiples agencias también han establecido un mecanismo de respuesta rápida que se empleará en el improbable evento de una violación en la seguridad de datos.
- Capacitando a los consumidores con información: Los materiales incluyen hojas con consejos en línea, tales como: Protéjase en contra del fraude en el mercado de seguro de Salud [enlace http://marketplace.cms.gov/getofficialresources/publications-and-articles/protect-yourself-from-fraud-in-health-insurance-marketplace.pdf] que incluye consejos para aquellas personas que prestan ayuda a los consumidores sobre cómo navegar el mercado.