Peloteros latinos aspiran a mayoría de premios

Hispanos acapararán los reflectores esta semana ante la posibilidad de ser reconocidos como los mejores jugadores de la temporada que recién concluyó.

José Fernández puede ser el novato del año y el Cy Young  en la Nacional.

José Fernández puede ser el novato del año y el Cy Young en la Nacional. Crédito: AP

Nueva York — La pelota no ha terminado y por ende la destacada participación de los latinos continúa aunque ya se encuentren de vacaciones.

Los peloteros latinos acapararán los reflectores esta semana ante la posibilidad de que muchos de ellos obtengan algunas de las distinciones como los mejores jugadores de la temporada que recién concluyó.

Los reconocimientos a repartirse en ambos circuitos son a novato del año, manejador del año, el Cy Young (al mejor lanzador) y el de Jugador Más Valioso (MVP).

Entre hoy y el jueves, se darán a conocer los votos de la Asociación de Escritores de Béisbol (BBWAA), quienes eligen a los ganadores.

Hoy se dará a conocer a los novatos del año. En la americana, el campocorto cubano de los Tigres de Detroit José Iglesias es el único aspirante entre los principiantes.

Tiene una dura competencia y es poco probable que supere al guardabosques de los Rays de Tampa, Wil Myers.

En la Liga Nacional, la disputa por este reconocimiento se centra en dos cubanos: Yasiel Puig, jardinero de los Dodgers, y José Fernández, lanzador diestro de los Marlins de Miami. La terna la completa Shelby Miller, brazo de los Cardenales de San Luis.

Puig tuvo un centelleante arribo a las Mayores, al convertirse en foco mediático por su juego y carácter, además de haber sido parte del resurgir de los Dodgers esta temporada.

Su juego, sin embargo, se derrumbó en la postemporada y cometió dos errores que le costaron carreras a su equipo en la serie de Campeonato por la Nacional.

En un equipo con menos aspiraciones, Fernández cosechó 12 victorias contra apenas seis reveses, con una efectividad de 2.19 de carreras limpias y 187 ponches.

De no conseguirlo, Fernández todavía aspira a llevar el Cy Young de la Nacional, difícil tarea ante ases como Clayton Kershaw de los Dodgers y Adam Wainwright de los Cardenales.

El único timonel latino en las Mayores, Fredi González, está entre la terna aspirando al título de manejador del año en la Nacional, a entregarse el martes.

A pesar de llevar a sus Bravos de Atlanta a 96 victorias para ganar el banderín del Este, el cubano tiene poca probabilidad de vencer al manager de los Piratas de Pittsburgh Clint Hurdle, que llevó a su equipo a su primer campaña ganadora y a su primera serie de playoffs en 21 años.

El jueves se dará a conocer a los MVP y dos latinos podrían llevarse el trofeo a su casa. En la Liga Americana el antesalista venezolano de los Tigres Miguel Cabrera quien pegó 44 jonrones, impulsó 137 carreras y promedió .348 bateando.

En la Nacional el receptor boricua Yadier Molina, bujía principal de los Cardenales de San Luis que llegaron a la Serie Mundial este año.

Pero ‘Yadi’ se mide a Andrew McCutchen, el patrullero de los Piratas que ayudó al equipo a romper más de dos décadas de temporadas perdedoras.

En esta nota

josefernandez
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain