Reforma migratoria ausente de la agenda del Congreso

La Cámara de Representantes retoma hoy las sesiones legislativas sin tener contemplado un voto sobre la ley migratoria

Washington, D.C. – La Cámara de Representantes de EE.UU. inicia este lunes la última quincena de la sesión legislativa antes del receso navideño con pocos asuntos en la agenda y sin un voto programado para la reforma migratoria.

Ante la disfunción del Congreso, ya criticado por ser uno de los menos productivos en la historia reciente del país –con menos de 60 leyes aprobadas en lo que va del año-, hay pocas expectativas de que los legisladores registren avances antes de fin de año.

El presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner, dijo recientemente que la reforma migratoria no está muerta pero, por ahora, no ha programado un voto sobre ninguna de las cinco medidas migratorias, con carácter policial, que ya han sido aprobadas en diversos comités.

Boehner ha dejado claro que su bancada no apoya la legislación HR15, la reforma migratoria que promueven los demócratas y es similar al plan reformista que aprobó el Senado el pasado 27 de junio.

Fuentes republicanas aseguraron a La Opinión que el partido prevé continuar atacando las presuntas fallas de la reforma de salud, pese a que la Administración Obama ha corregido la mayor parte de los problemas vinculados con la página web de “Obamacare” para la inscripción en los nuevos mercados de seguros.

En la lista de tareas pendientes figuran la confirmación de Janet Yellen como la próxima presidenta de la Reserva Federal, y la de Jeh Johnson como titular del Departamento de Seguridad Nacional; las negociaciones presupuestarias a largo plazo, y la política de defensa.

El Congreso debe aprobar la nueva ley agrícola, que entre otros elementos autoriza los cupones de comida para gente pobre. Los analistas señalan que la ausencia de al menos una medida temporal podría afectar severamente al sector agrícola, mientras los productores lácteos advierten de un posible aumento en el precio de la leche.

Además, el Congreso tiene que votar la posible prórroga de los beneficios para personas que llevan al menos 27 semanas desempleadas, y tres jueces federales para el tribunal de apelaciones del Distrito de Columbia.

Pero la Cámara de Representantes, bajo control republicano, tiene previsto culminar sus labores para el próximo 13 de diciembre, mientras que el Senado, bajo control demócrata, regresa el próximo lunes y concluirá su sesión el 20 de diciembre.

Ese breve espacio en el calendario deja pocas posibilidades de que los legisladores en ambas cámaras del Congreso puedan llegar a un acuerdo presupuestario a largo plazo sin tener que recurrir a medidas temporales para las agencias federales.

Maria.pena@impremedia.com

En esta nota

#Reformamigratoria JohnBoehner
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain