Esta semana reabren la fabricación de los Saab

El nuevo propietario de Saab, National Electric Vehicle Suecia, comenzará la producción en serie del 9-3 sedán de tamaño medio en su planta de Trollhattan, Suecia, esta semana, a casi dos años del día en que la empresa se vio obligada a declararse en quiebra.

Los últimos automóviles producidos por el fabricante de automóviles salieron de la línea de producción en abril de 2011. Saab, entonces bajo el control de Spyker NV, se declaró en quiebra el 19 de diciembre de ese año.

Sí , vamos a empezar la producción efectiva esta semana, dijo el portavoz de NEVs, Mikael Oestlund, y agregó que la producción inicial sería a un ritmo “humilde” con la posibilidad de aumentar el volumen con el tiempo.

NEVs compró Saab de la bancarrota en agosto pasado. El inicio de la producción fue posible después de NEVs llegó a un acuerdo con los proveedores de partes, dijo Oestlund.

Oestlund dijo que el vehículo de producción estaría impulsado por un motor de gasolina con turbocompresor y se asemejaría a los modelos pre construidos para la serie de pruebas en septiembre. El carro que saldrá de la línea esta semana se parecerá mucho a los de producción últimos 9-3 construidos en Trollhattan en 2011.

Oestlund dijo que NEVs comenzará la producción de una variante eléctrica del 9-3 en 2014. Ese vehículo inicialmente se dirigirá a China y probablemente a Estados Unidos donde hay una amplia cantidad de seguidores que esperan el nuevo modelo.

NEVs dijo previamente que planea construir vehículos basados en la arquitectura Phoenix desarrollado por Saab antes de la quiebra del fabricante de automóviles. La empresa necesitaba modificar la plataforma para eliminar el 20 por ciento de las piezas procedentes de ex propietario de General Motors.

NEVs es propiedad de Hong Kong Nacional Energy Holdings, que está dirigido por el empresario de la energía verde el Sueco de familia China Kai Johan Jiang.

NEVs es 22 por ciento propiedad de la ciudad china de Qingdao tras un acuerdo a principios de este año.

Si es así, tanto Volvo como Saab dos autos netamente suecos estarían pasando a manos chinas. ¿Seguirá la tendencia con otras automotrices que están en baja? El tiempo lo dirá, pero los chinos avanzan aceleradamente fuerte.

En esta nota

enriquekogan
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain