window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Bruselas abre un expediente a 7 clubes de fútbol españoles por ayudas públicas ilegales

La Comisión Europea (CE) anunció hoy la apertura de una investigación en profundidad sobre las supuestas ayudas públicas ilegales concedidas por España al Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche.

Bruselas, 18 dic (EFE).- La Comisión Europea (CE) anunció hoy la apertura de una investigación en profundidad sobre las supuestas ayudas públicas ilegales concedidas por España al Real Madrid, Barcelona, Athletic de Bilbao, Osasuna, Valencia, Hércules y Elche.

Bruselas sospecha que estos clubes se beneficiaron de diferentes medidas que podrían vulnerar las normas comunitarias, entre las que se incluyen exenciones fiscales, avales del Instituto Valenciano de Finanzas y la “muy ventajosa” permuta de terrenos entre el Real Madrid y el ayuntamiento de esta ciudad, informó la CE en un comunicado.

En esta nota

soccer deporte sport fútbol DEP politics Crime justicia e interior law and justice política corporate crime delitos económicos
Contenido Patrocinado