window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Telemedicina para bajar de peso

Las consultas médicas a distancia a través de conferencias en internet pueden ayudar a que los niños gordos pierdan peso

Las consultas médicas a distancia a través de conferencias en internet pueden ayudar a que los niños gordos bajen de peso, especialmente en familias pobres.

Según un programa piloto de la Universidad de California Los Angeles (UCLA), el 80% de los menores con sobrepeso tuvieron éxito adelgazando con el apoyo médico a distancia.

La Dra. Wendy Slusser, catedrática de UCLA del Hospital Children’s Mattel, explicó que los niños necesitan sentirse apoyados por los adultos y por profesionales de varias disciplinas para que logren bajar de peso. Las videoconferencias cumplen este objetivo.

En este programa llamado Fit for Healthy Weight participaron nutricionistas y pediatras que estuvieron a cargo de elaborar el programa de pérdida de peso.

“El programa fue con niños del LAUSD (Distrito Escolar de Los Angeles) que provienen de familias trabajadoras y que no tenían la facilidad para poder movilizarse para las citas médicas”, dijo la Dra. Slusser.

La Dra. Slusser considera que las teleconsultas a través del internet tendrán un auge mayor en los próximos años.

“La obesidad pediátrica es una epidemia seria que puede llevar a problemas de salud a largo plazo a medida que los pequeños se convierten en adultos… necesitamos con urgencia encontrar nuevas formas de eliminar las barreras y la telesalud es muy prometedora”, acotó la pediatra.

En este programa piloto participaron 45 pacientes de South Gate y Santa Mónica, con edad promedio es de 10 años.

Se espera que este modelo de atención utilizando el internet sea replicado a nivel nacional por la comunidad médica.

Contenido Patrocinado