window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Test: ¿Cuál es tu actitud en el trabajo?

Responde las preguntas para saber si disfrutas tu trabajo o más bien haces tus labores con cierto disgusto.

En el campo laboral puedes encontrar un gran abanico de tipos de colaboradores. Hay quienes son conocidos por su eficiencia y son tan valiosos para la organización como las mismísimas Joyas de la corona, mientras otros son famosos por ser expertos en el arte de poner ‘piedritas en el camino’ y encontrar rápidamente un problema para cada solución.

De tal suerte que, bajo la lupa del clima laboral, ser temido o amado no tiene ninguna relación con la famosa reflexión de Nicolás Maquiavelo y sí con la actitud con la que nos paseamos en los pasillos y hacemos nuestro trabajo . Y tú, ¿cómo andas en estos terrenos?

1. En el trabajo, uno de tus sueños es:
a) Tener una regla de oro: Se hace lo que yo digo.

b) ¡No tener que ver a alguien!

c) Que los equipos trabajaran de modo eficiente.

2. ¿Cuánto tiempo te tardas en contestar un correo electrónico?
a) Depende…

b) Lo reviso continuamente, pero no siempre los contesto.

c) Casi no tardo nada, en cuanto lo leo lo respondo.

3. Si escuchas la palabra delegar, piensas en:
a) ‘Alguien’ ya tiene más trabajo.

b) Habrá que repartir los pendientes.

c) Encomendar responsabilidades.

4. ¿Cómo calificas el tipo de pretextos que utilizas?
a) Innovadores. Para mí es imposible decir ‘es que hay norte en Veracruz’ o ‘hay mucho tránsito’, porque los considero obsoletos. Yo invierto tiempo en pensar nuevos.

b) Clásicos. Recurro a los que no fallan como ‘hay obras’ o ‘ya le hablé pero no me contesta’, pero los uso exclusivamente en casos de emergencia.

c) Inconfundibles. No tengo mucha imaginación y cuando los llego a decir, fácilmente saben que miento.

5. Si la gente tuviera oportunidad de calificar tu actitud en el trabajo, ¿qué calificación tendrías?
a) Nadie puede negar que sí trabajo… lo que pasa es que no me llevo bien con la mayoría.

b) Yo creo que 8; el 9 depende a quien le preguntes.

c) En general, la calificarían como buena.

Las respuestas

Mayoría de A: ¡Corramos!
Urge un alto en el camino, ¿por qué tanto enojo? Es cierto que la convivencia es casi un arte, pero tu actitud no ayuda en nada para que los pendientes salgan adelante y si lo piensas, quien más padece esto eres tú.

Quizá es buen momento para pensar si hay que buscar nuevos horizontes laborales o bien, reflexionar sobre las causas de tu inconformidad para resolverlos, darle la vuelta a la página al capítulo ‘Soy así y qué’ y decidas de una buena vez por todas, disfrutar de esas más de 40 horas a la semana que dedicas a la oficina.

Mayoría de B: Entre azul y buenas noches
Es preciso descubrir lo que te molesta sobre algunos aspectos de tu trabajo , ya que de repente debes de hacer una que otra rabieta. Tus responsabilidades las realizas en tiempo y forma, por lo que si mejoras tu comunicación con los demás y –sólo si es posible- aumentas tu paciencia, verás los frutos rápidamente.

Tus compañeros deben percibirte como alguien capaz pero a quien se le debe de ‘encontrar el modo’, no permitas que esa imagen sea la que prevalezca cuando tienes mucho qué aportar y puedes brillar por otros motivos.

Mayoría de C: Viento en popa
Fluyes como pez en el agua en tu oficina. Seguramente, muchos de tus compañeros valoran tu actitud y tienen un alto concepto de tu compromiso hacia el trabajo.

Nuestro consejo es que no caigas en tu área de confort y no descuides los procesos que ya tienes prácticamente dominados.

Es probable que enfrentes pruebas que ponga a temblar tu paciencia, pero siempre sales avante y te sacudes con mucho éxito el conformismo. Felicidades, has logrado ser un colaborador que varias organizaciones valorarían tener entre sus filas y eso es un gran logro.

Colaboración de Fundación Teletón México

“La autoestima es la fuerza de tu voz”

Bojorge@teleton.org.mx

Contenido Patrocinado