Tras 20 años de existencia, la MetroCard podría desaparecer

La MTA estudia la posibilidad de que, para el 2019, los usuarios utilicen su celular u otros medios electrónicos para pagar el transporte público sin que medie la tarjeta

Piense por un momento en la posibilidad de utilizar su celular o una tarjeta de crédito o débito directamente para pagar el acceso a alguno de los trenes de Nueva York sin que medie una MetroCard. Pues esta alternativa está más cerca de lo que imagina de avanzar la propuesta que examina la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) para eliminar ese método de pago de aquí al 2019.

El anuncio coincide con el aniversario número 20 del inicio de la utilización del sistema de tarjetas en el 1994. También surge tras las críticas de usuarios por los aumentos escalonados en la tarifa de transportación.

Un reporte de Fast Company, divulgado esta semana, precisa que el plan para digitalizar completamente el sistema también impactaría los viajes en autobuses y de transporte regional.

El portavoz de la MTA, Kevin Ortiz, indicó que “MetroCard es un sistema que está alcanzando el término de su vida útil”. De acuerdo con el funcionario, el equipo basado en torniquetes pronto se volverá obsoleto.

El informe, sin embargo, no precisa cómo el nuevo procedimiento afectaría el costo del servicio a los usuarios.

El aumento más reciente en los servicios de transporte público en Nueva York se registró, en marzo pasado, cuando los costos subieron entre 8.2 % y el 9.3 %. Con los cambios, el precio de la tarifa base se elevó a $2.50. Las tarjetas de siete días aumentaron a $30, mientras el pase ilimitado para un mes incrementó de $104 a $112. Además, cada tarjeta nueva que se compra cuesta $1 más.

Este tema avivó la campaña “No Fare Hikes” que instó a los pasajeros a pasar de nuevo la MetroCard (“swipe back”) si es una de viaje ilimitado.

En esta nota

metrocard subwayNYC
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain