Barcelona presenta el proyecto del nuevo Camp Nou
Se ampliará la capacidad de 100 mil a 105 mil espectadores; las obras empezarían en mayo de 2017

Crédito: Copyright 2012 SA LA NACION | Todos los derechos reservados
BARCELONA.- La Junta Directiva de Barcelona dio a conocer ayer el proyecto oficial del nuevo Camp Nou, que finalmente no se mudará, pero que cambiará su estructura interna y externa. Además, informaron que, de aprobarse el proyecto, las obras empezarían en mayo de 2017 y se terminarían en febrero de 2021.
LOS PUNTOS SALIENTES DEL PROYECTO
Se apuntará a mejorar la funcionalidad, accesibilidad, movilidad, sostenibilidad, modernidad y calidad del estadio. Se piensa en una estructura al servicio del barrio y de la ciudad.
El Camp Nou pasará de tener 100 mil espectadores a los 105 mil. Se mejorará una de las tribunas, ya que existe un sector en el que no se puede ver bien el partido. Este cambio afectará a un 10 por ciento de los abonados, pero se mejorará la visión.
Tendrá nuevos palcos, restaurantes con vistas al terreno de juego y nuevos servicios VIP (se agregarán 3.500 asientos de máximo confort).
Se mejorarán los pasillos y todo el anillo perimetral, donde habrá mayor oferta gastronómica y de servicios públicos. Además, sumarán escaleras mecánicas, ascensores y mejores estructuras para personas con discapacidad y movilidad reducida.
Modicarán posiciones de cámaras. Una para cumplir con requisitos de UEFA y otra para poder tomar la publicidad dinámica a pie de campo, con la idea de incrementar los ingresos para el club.
Las obras se programaron así: durante las temporadas, se trabajará interiores. Mientras que durante los verenos se hará el trabajo que puede afectar al campo de juego. Barcelona jugará siempre como local allí, un requisito prioritario.
El Palau Blaugrana tendrá 10 mil espectadores y ocupará el lugar del Miniestadi (donde juega Barcelona B). Por eso, mudarán el Miniestadi a la Ciudad Deportiva. Además, crearían otro pabellón anexo al Palau.