Exigen frenar racismo

Dirigente del Pachuca apoya al León contra barras bravas

Jesús Martínez, presidente del Pachuca, dirige su mensaje a los invitados al festejo del aniversario 19 del club.

Jesús Martínez, presidente del Pachuca, dirige su mensaje a los invitados al festejo del aniversario 19 del club. Crédito: MEXSPORT

PACHUCA, México.— Jesús Martínez, presidente del Grupo Pachuca, espera que no existan más actos racistas en el futbol mexicano.

El pasado sábado en León, Guanajuato, los jugadores Eisner Loboa y Franco Arizala fueron agredidos verbalmente durante encuentro entre los Esmeraldas y Pumas, situación que el dirigente reprocha y pide mano dura por parte de los directivos de la Liga MX.

“Ya mandamos un comunicado a la Liga, esto no lo estamos inventando, el jugador lo escuchó, muchos sectores de prensa y aficionados del estadio lo escucharon, hay que poner mucha atención en esto”.

“Vamos a insistir a la Comisión Disciplinaria, no solamente por nuestro jugadores, sino que también por los futbolistas de otros clubes, tendremos que ver qué medidas tomamos los equipos, la Liga MX debe de ser firme o la Federación Mexicana de Futbol tomar cartas en el asunto, voy a apoyar al León como presidente del Grupo hasta el final”, comentó Martínez.

El alto ejecutivo se unió a la petición que hizo ayer el jugador del Pachuca, Efraín Cortés. Ambos coinciden que este tipo de manifestaciones racistas denigran al deporte más popular del mundo.

El Grupo Pachuca festejó 19 años de vida con un evento en donde el invitado especial fue Decio de María, presidente de la Liga MX, reconocieron a sus principales patrocinadores y a los periodistas deportivos los veteranos Raúl Orvañanos, David Failtelson y Francisco Javier González.

Para crecer aún más, espera iniciar y tener listas dos obras que servirán para mejorar la infraestructura de sus clubes.

“Vamos a inaugurar el Centro Médico de Alto Rendimiento en Pachuca, esperemos contar con el Presidente de la República y el señor Joseph Blatter, que ambos vengan a inaugurarlo y lo más seguro es que arranquemos un obra importante en los vestidores en un Pabellón denominado ‘La Tota Carbajal’ en León y muchas cosas más”, finalizó.

En el evento estuvieron representando al León, su presidente Jesús Martínez Murguía, el estratega Gustavo Matosas y el capitán Rafael Márquez. Por Estudiantes Tecos asistió su presidente Armando Martínez.

El racismo en el futbol es algo que para Tomás Boy, DT del Atlas, tiene que ver con lo que se han excedido las barras de los equipos en la época moderna.

Sin entrar mucho al tema sobre los presuntos actos racistas de la Barra La Rebel de Pumas en contra de Eisner Loboa y Franco Arizala, en el Nou Camp de León, Boy recordó que a él le ha pasado muchas veces que se meten con su persona.

“A mí me gritaban cualquier cosa, me gritaban de todo, lo veía como parte de que el aficionado va y se expresa, si alguien es de color, por ejemplo yo a mi compadre [Gerónimo] Barbadillo le decía: ‘qué pasó negro, no pasa nada’, no es una manifestación racista, pero hoy en día se dan en estos términos”, dijo.

“Yo no sé qué sucedió. Lo que sí es que las barras han excedido en mucho muchas cosas las situaciones, y sobre todo fuera del campo, no me ha tocado a mí en lo personal”.

La FMF aseguró que no hay pruebas por los supuestos actos racistas en contra de los dos jugadores del León, pues no estuvo ni siquiera asentado en la cédula del duelo.

En esta nota

futbol mexicano
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain