Venezolanos en EEUU critican inercia de comunidad internacional

En ciudades como Los Ángeles, Miami, Houston y Boston, cientos participaron en concentraciones para pedir que los gobiernos tomen una postura ante la crisis

Venezolanos se manifiestan en una de las esquinas de las calles Post Oak y Westheimer, en el area de La Galleria, en Houston

Venezolanos se manifiestan en una de las esquinas de las calles Post Oak y Westheimer, en el area de La Galleria, en Houston Crédito: EFE

Houston – Miles de residentes de origen venezolano en Estados Unidos salieron nuevamente a las calles el domingo para protestar por la represión ejercida contra las manifestaciones de la oposición en su país, y para invocar la actuación de la comunidad internacional en torno a la crisis.

En ciudades como Los Ángeles, Miami, Houston y Boston, cientos de venezolanos se unieron en concentraciones con el fin de apoyar a sus compatriotas que protestan en las calles, en una serie de marchas en el país suramericano y que hasta el momento han dejado un saldo de 3 muertos, 66 heridos y 69 detenidos.

“Las manifestaciones de los estudiantes en Venezuela y las nuestras aquí son pacíficas, pero a nuestros jóvenes los están matando, hiriendo, amordazando, torturando, y el Gobierno venezolano tiene amenazados a los medios de comunicación”, dijo Mariela Carrillo, una vocera de los manifestantes en Houston.

El domingo, más de 500 venezolanos se congregaron en la esquina de las calles Post Oak y Westheimer, en Houston, con pancartas y consignas a favor de los estudiantes en el país sudamericano. La concentración fue una continuación de las protestas celebradas el viernes frente al consulado de Venezuela en esta ciudad, y a la del sábado en la sede de la petrolera Citgo.

“La idea es que por cada día que nuestros estudiantes estén marchando en Venezuela, nosotros marcharemos aquí por ellos y seguiremos formalizando acciones para lograr que la comunidad internacional rompa su silencio ante la aguda crisis que atraviesa Venezuela”, recalcó Carrillo.

La manifestante recalcó que no se mantendrán impasibles ni indiferentes ante la violencia que se ejerce contra los jóvenes que en Venezuela protestan de manera pacífica “por la democracia, la libertad y el futuro”.

Añadió que las diversas organizaciones de venezolanos en el país se encuentran coordinando a través de las redes sociales acciones para los próximos días en diferentes ciudades, entre ellas Houston, Los Ángeles, Boston, San Francisco y Miami.

Precisamente, en el centro de Miami, cerca de 2,000 personas se concentraron el domingo en el área de Bay Side, delante de la estatua de Simón Bolivar, para pedir la intervención de la comunidad internacional con el fin de resolver la crisis en Venezuela.

El presidente de la Organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex), José Antonio Colina, señaló que enviarán una carta al presidente Obama en la que solicitarán su intervención, dado que el Gobierno de Nicolás Maduro ha violado varios artículos de la Carta Democrática de las Naciones Unidas.

“El gobierno se está comportando como un regimen y está violando varios artículos de esta carta, que promueve el respeto a los derechos humanos”, señaló Colina.

El exiliado dio a conocer que están recopilando imágenes que registran la represión que ejercen los efectivos de las fuerzas armadas de Venezuela, con el fin de sustentar su pedido ante los gobiernos internacionales.

En esta nota

MarchasVenezuela nicolasmaduro
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain