window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

EEUU denuncia falta de derechos en Ecuador

El país latinoamericano conforma, junto a Venezuela, parte de la lista publicada por el Departamento de Estado

El informe del Departamento de Estado de Estados Unidos critica las restricciones a la libertad de expresión en Ecuador. En la foto, el presidente del país, Rafael Correa.

El informe del Departamento de Estado de Estados Unidos critica las restricciones a la libertad de expresión en Ecuador. En la foto, el presidente del país, Rafael Correa. Crédito: Archivo / Getty Images

Washington – EEUU denunció hoy la represión de disidentes en Cuba y China, la concentración de poder en Venezuela y las restricciones a la libertad de expresión en Ecuador, además de la falta de elecciones libres en Irán, la “deplorable” situación de derechos en Corea del Norte y los “atroces” abusos en Siria.

En su informe anual sobre la situación de derechos humanos en el mundo, relativo a 2013 y publicado hoy, el Departamento de Estado destacó, además, la “impunidad” de los abusos cometidos por fuerzas de seguridad en Egipto, la “presión a la sociedad civil” en Ucrania y la persistencia de juicios “políticamente motivados” en Rusia.

La agencia publicó hoy su informe anual sobre la situación de derechos humanos en el mundo, relativo a 2013 y que el Congreso estadounidense tiene en cuenta a la hora de determinar la ayuda exterior que concede a cada país.

En esta nota

Venezuela Cuba Ecuador rafaelcorrea
Contenido Patrocinado