Republicanos usan Facebook para atacar “Obamacare”
Difunden una serie de anuncios en varios estados titulados: “Promesas rotas, costos más altos”

Según los republicanos, Obama prometió que la reforma de salud del 2010 reduciría los costos de cuidado médico en $2,500. Crédito: Getty
Washington – El presidente de EEUU, Barack Obama, le prometió a los hispanos reducir los costos del cuidado de salud, pero para una familia promedio esos costos han aumentado en $3,671, afirmó este martes el Comité Nacional Republicano en una nueva campaña de ataques contra “Obamacare” a través de Facebook.
Los anuncios, titulados “Promesas rotas, costos más altos”, se difundirán desde este martes y durante el resto de marzo en varios estados clave para los comicios de noviembre próximo
Según el Comité Nacional Republicano (RNC), Obama prometió que la reforma de salud del 2010 reduciría los costos de cuidado médico en $2,500 anuales pero realidad éstos han aumentado en un 29% a $3,671 anuales para una familia promedio.
“La verdadera pregunta que se hacen las familias latinas es si podrán costearse el gasto. Tristemente, algunas familias latinas afrontan costos más altos, dejando el seguro de salud fuera de su alcance” y afectando su ya estirado presupuesto, dijo Izzy Santa, portavoz del RNC.
El RNC destaca en un comunicado declaraciones del entonces senador Obama durante su primera contienda presidencial en 2008, en las que mencionó la reducción de los costos para una familia promedio, y las contrasta con una encuesta de 2013 de la Fundación de la Familia Kaiser sobre el aumento del costo promedio.
La Administración Obama continúa defendiendo los beneficios de “Obamacare”, incluyendo la reducción de los costos de salud y de los planes médicos.
Solo quedan diez días para que venza el plazo de inscripción en “Obamacare”. Salvo algunas excepciones, los estadounidenses que no adquieran un plan de salud quedarán sujetos a multas por parte del gobierno.
La secretaria de Salud, Kathleen Sebelius, participará este martes en un evento en Atlanta (Georgia) precisamente para instar a los estadounidenses a que compren un plan médico a través de los mercados de seguros.
Tanto Obama como funcionarios de alto rango de su Administración señalan que los republicanos solo ofrecen críticas -han votado en contra de “Obamacare” en más de 40 ocasiones- y, hasta ahora, ninguna alternativa que corrija o mejore la reforma de salud.
Líderes republicanos de la Cámara de Representantes intentan entre bambalinas buscar consenso para un plan alternativo, si bien continúan atacando “Obamacare”. De hecho, piensan hacerlo tema de campaña electoral para los comicios de noviembre próximo.
En todo caso, aún si los republicanos recuperan el Senado en noviembre próximo y logran anular “Obamacare”, como vienen prometiendo desde 2010, aún afrontarían un veto de Obama.