Obama sube el tono contra referendo de Crimea
El Presidente de EEUU anuncia que tomará más sanciones contra Rusia
![Obama insistió que el referendo en Crimea fue "una clara violación" de la ley ucraniana.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140317_news05_140319376.jpg?resize=480,270&quality=80)
Obama insistió que el referendo en Crimea fue "una clara violación" de la ley ucraniana. Crédito: Getty
Washington – El presidente de EEUU, Barack Obama, afirmó este lunes que el referendo en Crimea fue “una clara violación” de la ley ucraniana y, por tanto, “no será reconocido”, y agregó que su país está “listo” para imponer más sanciones a Rusia si Moscú no rectifica en su posición sobre la crisis ucraniana.
“Si Rusia continúa interfiriendo en Ucrania, estamos dispuestos a imponer más sanciones”, advirtió Obama en una comparecencia en la sala de prensa de la Casa Blanca.
La advertencia se produjo poco después de que el presidente estadounidense emitiera una orden ejecutiva con sanciones contra siete altos funcionarios del Gobierno de Moscú y cuatro individuos ucranianos, entre ellos el depuesto presidente Víktor Yanukóvich.
Según analistas, se trata de las sanciones más significativas impuestas por EEUU a Rusia desde la Guerra Fría.
El referendo celebrado este domingo en la república autónoma ucraniana de Crimea sobre su reincorporación a Rusia fue “una clara violación” de la Constitución de Ucrania y del derecho internacional y, por tanto, “no será reconocido por la comunidad internacional”, reiteró Obama.
Por su parte Rusia, sorda a la condena de comunidad internacional, anunció este lunes que reconocerá la independencia de Crimea, paso previo para aceptar a la república autónoma ucraniana como la entidad número 84 de su federación.
“La independencia será reconocida por la firma de un acuerdo interestatal”, dijo a los periodistas el presidente de la Duma de Estado de Rusia (Cámara baja del Parlamento), Serguéi Narishkin.
Queda por confirmar si Rusia se anexiona como paso siguiente un territorio que no le será reconocido como propio por la comunidad internacional.
La duda, prometió Narishkin, será resuelta con “rapidez y responsabilidad” por el Parlamento ruso, cuyos diputados deberán escuchar antes un mensaje sobre este asunto del presidente ruso, Vladímir Putin.
El mandatario del Kremlin se dirigirá el martes a los diputados y senadores rusos para referirse a la situación en Crimea y aclarar, seguramente, los pasos a seguir por las autoridades rusas.
El presidente de la Duma manifestó su esperanza de que “la mayor parte de la población de Ucrania reconozca con respeto y comprensión” los resultados del referéndum de Crimea, en el que más del 95 por ciento de los crimeos se pronunció ayer a favor de integrarse en Rusia.