Obama y el Papa tienen espinosos temas de por medio
Sin embargo, se espera que ambos líderes busquen estrechar la colaboración entre Washington y el Vaticano

El papa Francisco recibirá al presidente Obama el próximo jueves en el Vaticano. Crédito: Getty
Washington – El encuentro entre el presidente Barack Obama y el papa Francisco el próximo jueves ofrecerá la oportunidad de estrechar la colaboración entre Washington y el Vaticano, aún cuando hay un rosario de temas que generan fricciones.
Aunque el Papa es de tradición jesuita y promueve una agenda progresista a favor de los pobres, el encuentro bilateral se realizará en medio de roces entre Obama y la conservadora jerarquía católica en EEUU sobre asuntos como:
- El aborto:
Obama defiende cada año los derechos reproductivos de la mujer y su acceso a servicios de aborto, consagrados en el dictamen “Roe vs. Wade” de la Corte Suprema de Justicia. La Iglesia Católica considera que la vida comienza desde la concepción y se opone al aborto.
- Cobertura de anticonceptivos:
La Iglesia Católica ha condenado “Obamacare” porque, aunque ha ampliado los cuidados preventivos para los pobres, incluye cobertura de métodos anticonceptivos, con pocas excepciones a las instituciones religiosas.
Este martes, la Corte Suprema de Justicia escuchó los argumentos sobre la cobertura obligatoria de los anticonceptivos, que ha despertado la ira de los obispos católicos en este país.
- Matrimonios gay:
Obama cree que nadie merece ser discriminado por tener una pareja del mismo sexo. La Conferencia de Obispos Católicos de EEUU (USCCB) se opone de forma inequívoca a los matrimonios gay.
Aún así, tanto Washington como el Vaticano presentan un frente común sobre otros asuntos de envergadura nacional e internacional, algunos de los cuales afectan a los inmigrantes:
- Pobreza y desigualdad social:
Obama promueve medidas para combatir ambos problemas, principalmente mediante un aumento del salario mínimo federal. El Papa ha advertido contra una “economía de exclusión y desigualdad” e insiste en que la Iglesia debe estar al servicio de los pobres.
- Reforma migratoria:
Obama sigue defendiendo la escurridiza reforma migratoria que prometió en 2008 y que permanece estancada en el Congreso. El Vaticano también la apoya y alienta a la Iglesia Católica en EEUU a mantener su activismo hasta lograrla.
- Libertad de culto:
Tanto Obama como el Vaticano coinciden en que la libertad religiosa es fundamental para la democracia.
- Paz mundial:
Al igual que el gobierno de Obama, el Vaticano ha buscado un mayor protagonismo en la arena internacional para fomentar la pacificación en diversas áreas convulsionadas del mundo, incluyendo Sudán del Sur, Ucrania y el Medio Oriente.
Se prevé que la reunión se centrará más en los temas de convergencia, y la química que pueda surgir entre Obama y el Papa podría fortalecer aún más la colaboración en temas de interés común.
“Ambos coinciden en muchos temas internacionales, y creo que Su Santidad y el presidente Obama hablarán con franqueza sobre los asuntos migratorios”, dijo a La Opinión Stephen Schneck, director del Instituto de Investigación Política y Estudios Católicos de la Universidad Católica de EEUU.
“Sin embargo, no espero que la reunión engendre una nueva era de buenas relaciones entre la Administración Obama y los obispos católicos en EEUU, porque las objeciones de los obispos sobre la cobertura de anticonceptivos no han cambiado y la Administración no parece dispuesta a hacer más acomodos a instituciones religiosas. Creo que continuará la frialdad entre los obispos y el presidente… saben que le quedan pocos años y probablemente esperarán al siguiente inquilino de la Casa Blanca”, señaló Schneck.