Dueños de negocios se recuperan del incendio en Jackson Heights

Dentro de la edificación siniestrada había hasta cincuenta negocios y la institución educativa Plaza College

En el primer piso del edificio afectado todos los negocios eran de inmigrantes hindúes, excepto tres.

En el primer piso del edificio afectado todos los negocios eran de inmigrantes hindúes, excepto tres. Crédito: Joaquín Botero / EDLP.

En la avenida 37 con calle 75 en Queens, frente al edificio Bruson que se incendió el lunes pasado, los dueños de los negocios siguen como espectadores de su tragedia. Toda la manzana fue evacuada y todavía hay cintas que dicen “no pasar”.

El Departamento de Bomberos y los investigadores de la policía adelantan su investigación y hablan con secretismo con los administradores de la edificación, quienes tratan de recuperar documentos u objetos importantes. La recuperación será lenta, dicen estos últimos.

Un hombre de casco viene y habla al oído con una mujer. A su lado hay dos jóvenes hispanas. Las tres trabajaban en el edificio pero sólo una estaba al momento del incendio. “Al empezar el humo simplemente me fui” dijo Castro, una joven dominicana de 24 años que no quiso revelar su primer nombre. La otra joven dice que adentro había hasta cincuenta negocios de abogados, ortodontistas, médicos, agencias de viaje, organizaciones sin fines de lucro y la institución educativa Plaza College.

Eric A. García, cubano que vive en el área desde 1974, interviene y dice que recién terminó de construir un pequeño edificio a la vuelta y ya varias personas lo contactaron para alquilar. “En esta zona hay tensiones entre los negociantes hindúes y los demás. Los primeros están dispuestos a pagar lo que sea por estar en la zona y los segundos se quejan de que eso ha encarecido los arrendamientos”, dice.

En el primer piso del edificio afectado todos los negocios eran de inmigrantes hindúes, excepto tres: la farmacia Frank´s, el restaurante Armondo, y el más famoso, la parrillada argentina La Porteña.

En la parte trasera del edificio tres personas observan los huecos que deben ser cubiertos. Charles E. Callahan, directivo de Plaza College, contradicen la versión anterior. Dice que nunca fueron acosados por los dueños, que eran los herederos de Joseph Bruson. Los estudiante estaban en receso y la institución tiene planeado mudarse después del verano a un espacio más grande en Forest Hills. Plaza College ofrece cursos en negocios y en administración de salud y cobija a más de mil estudiantes.

Callahan elogian la pronta respuesta de los bomberos para combatir el fuego. También de los políticos. “Vinieron varios concejales y asambleístas, incluida la presidenta del Concejo Melissa Mark-Viverito. Ayer nos reunimos y prometieron todo el apoyo. Pero por ahora, después que nos dejen sacar lo que podamos, viene el lento proceso con las aseguradoras”.

Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain