Anuncian nueva fase de búsqueda de avión malasio
Tras hallar restos de lo que puede ser un avión comercial en la bahía de Bengala, Australia anuncia una nueva etapa en la búsqueda del Boeing 777 de Malaysia Airlines
![En el avión desaparecido iban 239 personas a bordo.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140429_news05_140429277.jpg?resize=480,270&quality=80)
En el avión desaparecido iban 239 personas a bordo. Crédito: EFE
Bangkok.- El ministro malasio de Transporte, Datuk Seri Hishammuddin Hussein, anunció este martes que el comité técnico de búsqueda del Boeing 777 de Malaysia Airlines, analiza nueva información que ubica a la nave en la bahía de Bengala.
No haré comentarios hasta que haya alguna confirmación, dijo el funcionario al recordar que en las pasadas semanas se ha hablado de otras evidencias que al final resultaron falsas, reportó la edición electrónica de The Malaymail.
La compañía de exploración marina GeoResonance, radicada en Australia, anunció que durante la búsqueda del Boeing malasio desaparecido el 8 de marzo ha encontrado restos de lo que puede ser un avión comercial en la bahía de Bengala, informan este martes los medios de Malasia.
“Los restos no estaban ahí cuando el (vuelo) MH370 desapareció. No estamos diciendo que es el MH370. No obstante, creemos que es una pista que debería seguirse”, indicó el portavoz de la empresa, David Pope, según el diario malasio “The Star”.
Pope señaló que iniciaron la búsqueda el 10 de marzo, dos días después de que desapareciese el avión con 239 personas a bordo, y detalló que han empleado tecnología diseñada para localizar submarinos y ojivas nucleares.
El canal australiano 7News reportó que la empresa de exploración marina GeoResonance había encontrado elementos en el suelo marino de la bahía de Bengala, en el noreste del océano Indico, que aseguraba pertenecen a la nave desaparecida el 8 de marzo.
Se encontraron elementos como aluminio, titanio, cobre y acero así como otros que concuerdan con una nave como el Boeing 777, dijo Pavel Kursa, vocero de la empresa.
De ser retomada esta nueva pista, la búsqueda daría el segundo giro, pues el nuevo lugar se ubica a unos 3 mil millas al norte del actual sitio de trabajos, localizado al suroccidente de la ciudad australiana de Perth.La nueva etapa durará ocho meses y se centrará en el rastreo de las profundidades marinas, que lo llevará a cabo el sumergible Bluefin-21, que viaja a bordo del barco australiano Ocean Vessel.
Se contratará además a empresas especializadas en este tipo de tareas.
El vuelo MH370 de Malaysian Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del pasado día 8 de marzo con 239 personas a bordo y tenía previsto llegar a Pekín seis horas más tarde.
El avión desapareció de las pantallas de control de radar a los 40 minutos de su despegue y cambió de rumbo en una “acción deliberada”, según las autoridades malasias, para cruzar el Estrecho de Malaca en dirección contraria a su trayecto inicial.
Viajaban a bordo 153 chinos, 50 malasios, siete indonesios, seis australianos, cinco indios, cuatro franceses, tres estadounidenses, dos neozelandeses, dos ucranianos, dos canadienses, un ruso, un holandés, un taiwanés y dos iraníes que utilizaron los pasaportes robados a un italiano y un austríaco.