México anuncia mayor despliegue militar en Tamaulipas
El gobierno federal anunció una "nueva fase" en su estrategia de seguridad en Tamaulipas que prevé mayor despliegue de tropas, tras esfuerzos fallidos para restaurar la paz en la región
![Miguel Angel Osorio Chong, ministro del Interior, anunció el reforzamiento militar en el estado.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140513_news04_140519754.jpg?resize=480,270&quality=80)
Miguel Angel Osorio Chong, ministro del Interior, anunció el reforzamiento militar en el estado. Crédito: Notimex
México.- El gobierno mexicano anunció este martes una “nueva fase” en su estrategia de seguridad en Tamaulipas que prevé mayor despliegue de tropas, tras reconocer que han sido insuficientes los esfuerzos para restaurar la paz en la región.
La nueva etapa divide a Tamaulipas en cuatro zonas (frontera, costa, centro y sur), con mandos especiales a cargo de las secretarías de Defensa y Marina para atender “las problemáticas particulares”, dijo el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, a los medios de comunicación en Reynosa.
Además, apuntó, contempla el “uso intensivo de la inteligencia para desarticular a las organizaciones delictivas“, un mayor despliegue de personal especializado para atender delitos como el secuestro y la extorsión, así como de tecnología de vanguardia.
Tras encabezar una reunión con el gabinete de seguridad en Reynosa, fronteriza con Estados Unidos, el ministro aseguró que la nueva fase busca desarticular a los grupos delictivos, sellar las rutas del tráfico ilícito de personas, sustancias, armas y dinero, y garantizar instituciones de seguridad confiables y eficientes.
Habrá “patrullajes las 24 horas del día, los siete días de la semana en las principales zonas urbanas”, despliegue de fuerzas y tecnología en puntos estratégicos de las carreteras y operaciones especiales en las zonas limítrofes en coordinación con los estados vecinos, afirmó.
Destacó que la ola de violencia registrada en las últimas semanas “se explica, en gran medida, por la descomposición al interior de estos grupos (criminales), generada a causa de las acciones contundentes del Estado mexicano”.
Entre los avances logrados hasta ahora gracias a la coordinación de las autoridades federales y locales, Osorio mencionó la reducción de homicidios, sin proporcionar cifras, así como la “neutralización de ocho de los doce objetivos prioritarios que operaban en la región”.
“Si bien estos avances son significativos, no son suficientes”, admitió el ministro al anunciar las prioridades acordadas hoy para restaurar la tranquilidad en Tamaulipas, un estado disputado por el Cártel del Golfo y Los Zetas.