window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Palestinos lanzan 50 cohetes contra Israel tras fin de tregua

La respuesta de Israel no se hizo esperar y lanzó bombardeos por tierra, mar y aire

La tregua humanitaria fue propuesta por la ONU.

La tregua humanitaria fue propuesta por la ONU. Crédito: EFE

Solo unos minutos después de que concluyerá la tregua humanitaria de cinco horas, propuesta por la ONU, las milicias palestinas retomaron los ataques contra Israel y en tres horas suman ya 50 cohetes y morteros lanzado contra territorios israelíes.

De acuerdo a informes del ejército israelí, los milicianos palestinos han lanzado en las últimas tres horas, desde que terminó la breve tregua, alrdedor de 40 cohetes y unos 10 morteros desde la Franja de Gaza.

El primer proyectil cayó, minutos después de concluida la tregua, sin causar víctimas en el puerto meridional de Ashkelón y un segundo cohete disparado después no llegó a salir de territorio gazatí.

Minutos después, un tercer cohete impactó en un descampado cercano a la ciudad de Beersheva, la más poblada del sur de Israel, agregó.

A partir de las 16.00 locales las alarmas antiaéreas comenzaron a saltar en todas las localidades del sur y centro del país hasta un radio de 70 millas incluida Tel Aviv, donde fueron interceptados tres de ellos.

La respuesta de Israel no se hizo esperar en la forma de más de una veintena de bombardeos por tierra, mar y aire.

La tregua humanitaria comenzó a las 10.00 de la mañana hora local y concluyó a las 15.00 horas local lo que permitió a los gazatíes salir de sus casas para conseguir dinero, alimentos y combustible tras 10 días de intensos bombardeos israelíes sobre la Franja que mataron a más de 220 personas.

La tregua fue solicitada por la ONU para poder abastercer la Franja de Gaza y permitir la evacuación de los heridos más graves. Aunque algunos medios destacan que la tregua fue solicitada tras la muerte de cuatro niños palesstinos en una playa de Gaza en un bombardeo de la Marina israelí.

Con información de EFE

Contenido Patrocinado