Tus hijos se van a la universidad: abre tus propias alas
El nido vacío puede ser una oportunidad para que los padres reinventen sus vidas.

Cuando los hijos se van es momento de reimaginar tu vida. Crédito: Shutterstock
Desde que llegan al mundo, les dedicamos cada hora y cada día. Les enseñamos y nos enseñan; nos alegramos con cada logro y lloramos juntos cuando duele.
Y un día, así como así, nuestros hijos remontan vuelo y nosotros nos quedamos en el nido, que sin ellos parece demasiado grande, tratando de entender cómo el tiempo pasó tan rápido.
Cuando los hijos se van a la universidad, algunos padres sienten tristeza y otros no ven la hora de que cierre la puerta para empezar una nueva vida, sin horarios de escuela, partidos de fútbol y fiestitas de cumpleaños.
Desear que nunca se vayan, o por el contrario, sentir que finalmente recuperaste tu vida, no te hace peor ni mejor madre.
La partida de tus hijos es un hito que marca el comienzo de una nueva etapa en tu vida.
La asociación AARP, para personas mayores de 50 años, lanzó este año la página “Vida Reimaginada”, un programa para personas en busca de control y renovadas opciones de vida.
Emilio Estefan, el famoso productor musical cubano, es uno de los embajadores del proyecto, y comparte en la página sus experiencias personales “reimaginando su vida”.
El programa propone seis prácticas específicas e interrelacionadas para animarse con nuevas opciones de vida, sin importar la edad:
1. Reflexionar. Haz un inventario personal para determinar dónde te encuentras, quiénes son tus amigos y cuál es el propósito de tu vida.
2. Conectarse. Acepta que no necesitas seguir sola tu camino y haz una lista de la gente con la que puedes contar para acompañarte en esta nueva jornada.
3. Explorar. Haz uso de tu imaginación y curiosidad para descubrir rutas antes impensadas.
4. Actuar. No temas dar el primer paso, durante el camino podrás cambiar de dirección y saltear los obstáculos que se presenten.
Recuerda que la jornada de cientos de millas empieza con un primer paso.
5. Volver a empacar. Considera deshacerte de todo aquello que hace la carga más pesada.
Simplifica tu vida. Reconoce cuándo es el momento de dejar de tirar y soltar la soga.
6. Elegir. Examina tus diferentes opciones y reimagina una vida posible, con coraje y optimismo.
La doctora Lynn Margolies comparte algunas ideas que te ayudarán a aceptar la partida de tu hijo o hija y los ayudará en el proceso de independencia.
• No interpretes su deseo de independencia y distancia como una reacción personal a tu rol de madre. Los jóvenes deben comenzar su propia jornada y cometer sus propios errores, como lo hiciste tú a su edad.
? Ensénale a ser responsable y a valerse por sí mismo desde una temprana edad.
• Ten fe y confianza en que, llegado el momento, tu hija tomará la decisión adecuada. Ten confianza en ti misma y en la manera en que la educaste. Los valores que le inculcaste desde pequeña, la ayudarán a lo largo del camino.
? Haz planes para ti, en esta nueva etapa que comienzas.