Lucran con el ébola
FDA advierte sobre productos falsos para tratar la grave enfermedad
![Enfermeros liberianos cargan el cádaver de una persona que falleció a causa del ébola.](https://eldiariony.com/wp-content/uploads/sites/2/2015/08/im_20140817_import01_308179963.jpg?resize=480,270&quality=80)
Enfermeros liberianos cargan el cádaver de una persona que falleció a causa del ébola. Crédito: EFE
WASHINGTON, D.C. No existen cura ni vacunas aprobadas contra el virus del ébola, por lo que los consumidores deben tener cuidado con la venta en Internet de productos fraudulentos contra esa enfermedad.
Esa es la advertencia que ha emitido la Administración federal de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) a raíz del surgimiento de productos fraudulentos para “prevenir o tratar” el virus del ébola.
Desde que el brote de ébola estalló en África Occidental, la FDA ha recibido y atendido denuncias de los consumidores sobre productos para presuntamente prevenir el virus o tratar la infección del ébola, explicó la agencia en un comunicado.
El virus causa una enfermedad que incluye síntomas como la fiebre, debilidad, diarrea, vómito, inapetencia, sangrado anormal, y dolores muscular, estomacal, de cabeza y de articulaciones.
Aunque la comunidad médica realiza experimentos para formular vacunas o medicinas contra el ébola, éstos apenas comienzan y la FDA no ha aprobado ninguno para tratar la enfermedad.
Por ley, los suplementos dietéticos a la venta en farmacias, supermercados y tiendas especializadas “no pueden afirmar que previene o curan enfermedades”, explicó la FDA.
Las empresas que continúen promoviendo la venta de productos fraudulentos o no aprobados por la FDA podrían enfrentar sanciones, advirtió.
La FDA pide a los consumidores que denuncien la venta de productos fraudulentos ante la agencia federal.
El brote de ébola ha causado la muerte de 1,069 personas hasta la fecha, y los países de Sierra León, Liberia y Guinea se encuentran en su “epicentro”, según la Organización Mundial de la Salud.
Aunque ha atraído gran cobertura mediática, el virus no plantea un riesgo significativo en Estados UNidos, según las autoridades.