China Zorrilla: Uruguay la despide con honores de jefe de Estado

El velatorio se realizó en el Palacio Legislativo hasta las 13; asistió el presidente Mujica y destacadas personalidades de distintos ámbitos

La "China" Zorrilla era una leyenda del teatro y cine.

La "China" Zorrilla era una leyenda del teatro y cine. Crédito: EFE

Igual que Mario Benedetti, la gran China Zorrilla tuvo su velatorio en el Palacio de la Legislatura en Montevideo. Sus restos fueron despedidos primero en el Salón de Los Pasos Perdidos con honores de jefe de Estado. La actriz de 92 años que murió este miércoles a las 11:30 a.m., luego de pasar tres días internada por una neumonía, es homenajeada por el pueblo uruguayo, que la recordará siempre como una de las grandes figuras de la cultura oriental. El presidente José Mujica viajó desde Finlandia especialmente y llegó a las 10:30 a.m. al lugar para rendirle tributo.

“Honramos en este espacio a una gran dama. China fue actriz, directora, periodista. Triunfó en festivales y recibió premios en distintos países, entre ellos, Francia. Fue un ser excepcional. Prohibida por la dictadura se fue a Argentina. Fue antes que nada una buena persona. Su amor mayor estuvo en la actuación. Despedimos hoy no solo a la gran actriz sino a la gran mujer que nos representó de mil maneras. La acogemos en nuestra memoria. Gracias China”, dijo el ministro de Cultura Ricardo Ehrlich en el multitudinario velatorio. A las 13, comenzó el cortejo fúnebre que llevaría el féretro de la actriz, cubierto por la bandera uruguaya, hacia el Teatro Solís para recibir el saludo de actores de la Comedia Nacional y el teatro independiente, y luego al cementerio central.

“Hay algunos pajaritos criollos, como el zorzal o el hornero, que con mucha ternura y oficio, antes de cada primavera, construyen su nido, palito a palito. Sin darse cuenta, o dándose cuenta, China Zorrilla ha contribuido a construir cultura para el Uruguay y para el Río de la Plata, a lo largo de décadas y décadas, sumando como esos pajaritos, palito a palito con ternura”, dijo el presidente uruguayo al enterarse de la noticia.

En la Argentina, el Gobierno decretó dos días de duelo nacional. “Ha sido una figura querida tanto en Uruguay, su país de nacimiento, como en la Argentina, destacándose durante toda su extensa trayectoria, además de actriz, como productora, directora e inclusive como puestista de ópera”, dice el decreto. Mientras nuestra bandera se iza a media asta, varios artistas locales viajaron a darle un último adiós. Entre ellos Betiana Blum y Soledad Silveyra, quien dedicó unas palabras en una carta que hoy publica LA NACION para su entrañable amiga y compañera de tantos escenarios. Solita estuvo al lado del cajón durante toda la mañana, profundamente dolida. Junto a ella se sentó el presidente Mujica desde muy temprano. Por su parte, la presidenta Cristina Kirchner envió una corona de flores.

Otros artistas uruguayos que quisieron homenajear a China fueron Carlos Perciavalle, amigo íntimo de China, Boy Olmi y Alvaro Navia.

Contenido Patrocinado