28 cuerpos en fosas clandestinas de Iguala no son de estudiantes

PGR confirma que los cuerpos encontrados en las primeras fosas no corresponden a alumnos de la Escuela Normal de Ayotzinapa desaparecidos

Una de las fosas que se hallaron en Iguala, Guerrero, el pasado 13 de octubre.

Una de las fosas que se hallaron en Iguala, Guerrero, el pasado 13 de octubre. Crédito: Getty Images

El titular de la Procuraduría General de México, Jesús Murillo Karam, dijo hoy en una conferencia de prensa que los 28 cuerpos hallados en fosas clandestinas en Iguala, no corresponden a estudiantes desaparecidos.La Agencia SinEmbargo amplía la información:

Esta tarde, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam informó que ninguno de los 28 cuerpos encontrados en fosas clandestinas de Iguala, Guerrero, corresponden al ADN de alguno de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre pasado.

Sobre las nuevas fosas encontradas esta mañana en las inmediaciones de Iguala, el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, expuso que los peritos de la dependencia aún están investigando.

En total, dijo, hay cerca de 50 personas detenidas por su implicación en el asesinato de tres estudiantes, la desaparición de otros 43 y las lesiones a otros dos, que se debaten entre la vida y la muerte.

La PGR informó que este martes se detuvo a 14 personas más, todos policías de Cocula, Guerrero, implicados en el secuestro de 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotizinapa. El Alcalde ese municipio está declarando en instalaciones de la PGR, pero en calidad de testigo.

Estos se suman a los 22 policías de Iguala, detenidos desde la semana pasada y quienes confesaron haber participado en estos hechos.

Tomás Zerón de Lucio, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, expuso que después de las 14 nuevas detenciones se abrieron nuevas líneas de investigación en el caso de los normalistas desaparecidos.

El funcionario indicó que los detenidos entregaron a los normalistas de Ayotzinapa al cártel Guerreros Unidos y alteraron bitácoras de traslado.

Planteles de la UAM se unen al paro nacional en apoyo a normalistas de Ayotzinapa http://t.co/HmBc0ryNmG pic.twitter.com/u9stmLtDs7

— Sin Embargo (@SinEmbargoMX) October 15, 2014

Estudiantes de los planteles Xochimilco, Azcapotzalco e Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) se unieron al paro nacional de universidades en solidaridad con los normalistas asesinados y desaparecidos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, reporta SinEmbargo.

La Rectoría General informó en un comunicado que a partir de las 22:00 horas de hoy se inicia el paro de actividades y concluirá el jueves 16 de octubre a la misma hora.

Las unidades Cuajimalpa y Lerma hasta el momento no se han unido.

Esta tarde, estudiantes de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH) bloquearon el Periférico Sur de la Ciudad de México en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa.

“Pasemos de la indignación a la digna acción”, rezó una de sus mantas.

Ayer organizaciones de estudiantes de diversos planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN) anunciaron un paro de labores académicas de 48 horas para exigir la presentación de 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero.

En la entrada de la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, los colectivos confirmaron la suspensión de actividades de CCH’s, preparatorias, facultades y FES, los días 14 y 15 de octubre, y con el hastagh o etiqueta #ParoNAcionalYA invitan a otras escuelas a unirse a esa movilización.

LEE ADEMÁS:

Padres y comunitarios hallan 4 nuevas fosas en Iguala (video)

Incendian Palacio de Gobierno en Guerrero

“Por confusión” disparan contra estudiantes en Guerrero

México: Encuentran más fosas clandestinas en Iguala

Desaparecidos en Iguala: PGR desmiente a gobernador de Guerrero

UNAM, UAM, IPN y UACM se unen a #ParoNacionalYA, en apoyo de #Ayotzinapa #AyotzinapaCrimenDeEstado pic.twitter.com/ADVZouTHGx

— #YoSoy68 (@ElMexiChe) October 14, 2014

En esta nota

Iguala México
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain