Ocio en NYC: Albita, Los Tigres del Norte, “Romance”, The Faces of Islam
Sugerencias de cultura y entretenimiento para la semana
MUESTRA
43 Preguntas
Una exhibición de Dionisio Cortés Ortega sobre la triste desaparición de los 43 estudiantes en la escuela rural de profesores en Ayotzinapa, México. Son 43 preguntas (por eje: ¿tienes hermanos? ¿a quién amas? ¿cuándo tuviste tu primer revólver?) dirigidas a los miembros de carteles y organizaciones criminales. El propósito de las mismas es atraer al visitante y generar un proceso de conceptualización y establecer un diálogo imaginario entre los estudiantes desaparecidos y los integrantes del cartel. Hasta el 26 de febrero. ¡No te la pierdas! Gratis.
Dónde: Front Art Space, 118 Chambers St., Tribeca, en Manhattan
Horarios e informes: 212-608-7676/ frontartspace.com
CONVERSATORIO
Inmigración hispana en EEUU
Un charla imperdible sobre un tema recurrente y necesario: el estado actual de la realidad migratoria en EE.UU. y los millones de ciudadanos sin papeles. Participan Rebeca Grynspan, economista, ex vicepresidenta de Costa Rica y ex oficial de la ONU, y Josefina Vázquez Mota, ex candidata presidencial en México. Modera Juan Manuel Benítez, presentadorde NY1 Noticias.
Dónde: Instituto Cervantes, 211 E. 49th St., Manhattan
Cuándo: lunes 9 de febrero
Hora: 7:00pm
Boletos: $10 entrada general; $5 miembros del IC
Informes: 212-308-7720/nyork.cervantes.es
Presentación de libro
“Como la sombra que se va“
El escritor y académico español, y residente en NYC, Antonio Muñoz Molina presenta su nuevo libro, donde reconstruye la huida y captura de James Earl Ray, el asesino de Martin Luther King, hecho ocurrido el 4 de abril de 1968. El autor basa su trabajo en la reciente apertura de los archivos del FBI. Lo acompaña Colm Toibin.
Dónde:Instituto Cervantes, 211 E. 49th St., Manhattan
Hora: 7:00pm
Boletos: $10; miembros del IC $5
Informes: 212-308-7720/nyork.cervantes.es
EXHIBICIÓN
Over Here: WWI and the Fight for the American Mind
Esta muestra –en pie hasta agosto del presente año- explora la manera como se usaron las campañas publicitarias, la propaganda y los medios en general para dar forma y controlar la opinión pública sobre la guerra. También se abordan otros temas políticos como la libertad de expresión, la xenofobia y el espionaje doméstico también. Gratis.
Dónde: NY Public Library, 5th Ave. y 42nd St., Manhattan
Horario: hasta el 16 de agosto 2015
Informes: 917-275-6975/nypl.org
MÚSICA
Mariachi Flor de Toloache
La única banda femenina de Mariachi en NYC. Grammy, que viene con la alegría de su música. Del 12 al 15 de febrero.
Dónde: Subrosa, 63 Gansevort St., Manhattan
Hora: 9:00pm
Boletos e informes: 646-240-4264/subrosanyc.com
GASTRONOMÍA MEXICANA
Cinco de Mayo
Porque la cocina de un país es parte crucial de su cultura y legado, siempre es grato informar sobre un nuevo emprendimiento. El experimentado chef Elias Ballinas se complace en invitar al público a la gran inauguración de su nuevo restaurant, Cinco de Mayo. La auténtica comida Tri por fin llega al Condado de la Salsa. Este fin de semana romántico de San Valentín, nada mejor que consentir a tu pareja con las delicias mexicanas.
Dónde: 837 Washington Ave., Bronx
Informes: 718-676-9444/cincodemayoamc.com
FIRMA DE AUTÓGRAFOS
Ricky Martin
El astro boricua viene a encontrarse con sus fans con motivo del lanzamiento de su nuevo CD, “A quien quiera escuchar“. ¡Imperdible!
Dónde: Hard Rock Café, 1501 Broadway, Manhattan
Hora: a partir de las 4:00pm
Informes: hardrock.com
#VideoShoot Disparo al Corazón #RickyAQQE pic.twitter.com/RtYikK2m3W
— Ricky Martin (@ricky_martin) February 6, 2015
MÚSICA
Lucía Pulido
Por San Valentín, la destacada cantante colombiana presenta “Canciones de Despecho”, un repertorio de boleros y waltzes que se hicieron populares entre los años 30 y 60 por, entre otros, los legendarios artistas Julio Jaramillo (Ecuador) y Cuco Sánchez (México). ¡No faltes!
Dónde: Americas Society, 680 Park Ave. y calle 68, Manhattan
Hora: 7:00pm
Informes: as-coa.org
TEATRO
Let’s TALK about BETSY!
Los artistas de Roadside Theater y el Pregones se unen para interpretar varios números de este musical multicultural. Tras la presentación, hablarán sobre la nueva adaptación de esta obra que se estrenará Off-Broadway en abril. Betsy fue una joven cantante de jazz nacida en El Bronx de raíces irlandes y boricuas. Estarán presente los directores Dudley Cocke y Rosalba Rolón, los compositores Ron Short y Desmar Guevara, y la actriz and Elise Santora. ¡Gratis!
Dónde: Teatro Pregones, 575 Walton Ave., El Bronx
Hora: 7:00pm
Informes: 718-585-1202/pregonesprtt.org
A memory of BETSY!’s artistic process from @BeegieAdair, w/ @RoadsideTheater: http://t.co/AYGO7Mn6V4. #LetsTalkBetsy Tmw.@ 7pm 718-585-1202
— Pregones + PRTT (@pregonesprtt) February 11, 2015
CLUB DE LECTURA
Amor y Magia
La Pluma y La Tinta presenta su serie latina con historias y poemas sobre el amor, lo macacro y todo lo demás. Participan poetas y autores latinos, los nuevos y los conocidos, de nuestra ciudad. Se servirá bebida y snacks.
Dónde: La Casa Azul Bookstore, 143 E. 103rd St., Manhattan
Hora: 6:30pm-8:00pm
Precio: $10
Informes: lacasaazulbookstore.com
TEATRO
“Hamilton”
El actor y dramaturgo Lin-Manuel Miranda (“In the Heights“) protagoniza “Hamilton“, su nuevo musical sobre la vida de un joven y pobre inmigrante que cambió para siempre la política de Estados Unidos: Alexander Hamilton. Lo de Miranda, ganador del Tony, Grammy y Emmy, es genialidad: escribió el libro, música y guión de esta obra que ha recibido el visto bueno del público (y de la crítica) y que está inspirada en el libro “Alexander Hamilton” de Ron Chernow.
Dónde: The Public Theater, 425 Lafayette St., Manhattan
Hora: 8:00pm
Boletos e informes: 212-539-8500/publictheater.org
— Lin-Manuel Miranda (@Lin_Manuel) February 11, 2015
MÚSICA
Albita
Este weekend de San Valentín, no te pierdas a la ganadora del Grammy, que viene con la alegría de su música. Del 12 al 15 de febrero. ¡No te la pierdas!
Dónde: Subrosa, 63 Gansevort St., Manhattan
Hora: 9:00pm
Boletos e informes: 646-240-4264/subrosanyc.com
El MUSEO DEL SEXO
San Valentín caliente
La temperatura afuera es ártica, pero adentro del Museum of Sex todo es hot! Por Valentine’s Day, el MoSEX preparado un programa que te dejará sin aliento: Get Steamy! La acción empieza desde la medianoche del viernes 13 y todo el sábado 14. Hay “tratamientos” afrodisíacos, películas e instalaciones tentadoras como el “Tunnel of Love” y “Jump for Joy”, una luna saltarina hecha de pechos gigantes. Si aun no conoces este divertido museo, el día del amor es la excusa perfecta.
Dónde: Sex Museum, 233 5th Ave., esq calle 27, Manhattan
Boletos: $20
Hora: desde la medianoche
Informes: 212-689-6337/museumofsex.com
You don’t want to miss our Get Steamy Valentine’s 2015. Info/tix: http://t.co/77mHNWxjOQ #ValentinesDay #nyc pic.twitter.com/nbynG4zDzW
— Museum of Sex (@museumofsex) February 12, 2015
¡A BAILAR!
Salsa y Zumba
Unos de los ensembles más reconocidos de la ciudad, este weekend amoroso Ailey Dance Company ofrece clases-talleres de salsa y zumba en su anexo Ailey Extension. Anímate y saca a bailar a esa persona que te roba noches de sueño. No necesitas un partner para tomar la clase de salsa. El “taller” de zumba es dirigido por el guru local Richard Martínez, acompañado por Melissa Carias, José Ozuna y Sam Salazar.
Dónde: Ailey Dance Company, 405 W. 55th St., Manhattan
Horarios: zumba (11:30am-1:00pm); salsa (8:00pm-9:30pm)
Precio: $25 por pareja; $45 por pareja
Informes: 212-405-9500; aileyextension.com
PRESENTACIÓN DE LIBROS
McNally Jackson Books, uno de nuestros mimados rincones literarios, ha cementado su serie de presentaciones y charlas en español. Hoy, en asociación con el Consulado General de Argentina, presenta “Algo que nunca le conté a nadie” (Tenemos Las Máquinas-Argentina) del joven escritor porteño Damián Tullio. Con Lucía Caleta. ¡No faltes!
Dónde: McNally Jackson, 52 Prince St., Soho
Hora: 7:00pm
Informes: mcnallyjackson.com
DANZA
Ballet Hispánico
La primera compañía de danza latina del país, fundada en 1970 y con más de 3,000 actuaciones a nivel nacional e internacional, regresa a Queens para dos únicas actuaciones. El show, dirigido por el principal curador del ballet, Eduardo Vilaro, incluye los números “El Beso“, “Sombrerísimo”, “Sortijas” y “Asuka“, este último es una celebración de la música de Celia Cruz, la Reina de la Salsa. 14 y 15 de febrero. ¡Te gustará!
Dónde: Queens Theatre, 4 United Nations Ave. South, Flushing Meadows Park, Queens
Horarios: sábado 2:00pm y 8:00pm; domingo 3:00pm
Boletos: desde $25
Informes: queenstheatre.org
CINE
Cantos de humo (México)
Como parte del internacional MoMA Documentary Fortnight 2015, llega esta película (estreno en EE.UU.) del director Hatuey Viveros Lavielle. El joven y dedicado estudiante Jorge, tras la muerte de su padre, lucha por convertirse en el primer abogado en representar a la comunidad Nahuatl en las montañas de Puebla. Hablada en Nahuatl y español.
Dónde: Museum of Modern Art, 11 W. 53rd St., Manhattan
Horarios e informes: 212-708-9400/ moma.org
MÚSICA
Los Tigres del Norte
La banda norteña más famosa de México regresa a Brooklyn para un concierto que, sin duda, será exitoso e inolvidable. El líder Jorge Hernández y Co. llegan con nuevo álbum, “Realidades”, más sus conocidos hits. ¡A divertirte!
Dónde: Bedford Armory, 1579 Bedford Ave, Brooklyn
Hora: 7:00pm
Boletos: $80
Informes: 718-726-6646
Orquesta Sinfónica del Estado de México
Música de altura es lo que trae esta sinfónica. El programa incluye: Three Spanish Dances (Enrique Granados), Noches en los Jardínes de España (Manuel de Falla) y Symphony No.1 en C Menor, Op. 68 (Johannes Brahms).
Dónde: Lehman Center for the Performing Arts, 250 Bedford Park Blvd. West, Bronx
Hora: 8:00pm
Boletos: $35, $30, $25
Informes: 718-960-8833/lehmancenter.org
#February14 @ 8PM, Orquesta Sinfónica del Estado de México will perform @LehmanCenter. #NYC https://t.co/QZfD2yZdOX pic.twitter.com/0SqUv55b9A
— Lehman Center (@LehmanCenter) February 4, 2015
SHOW
Romance
Celebra el Día del Amor con esta obra ganadora de 5 premios ACE al Mejor Musical: “Romance” recrea la vida, carrera y música del compositor boricua Rafael Hernández, autor de los clásicos “Lamento Boricano“, “Campanitas de Cristal”, “Silencio”, entre otros hits.
Dónde: Teatro Sea, 107 Suffolk St., Manhattan
Hora: 8:00pm
Boletos: $60 incluye recepción
Informes: 212-529-1545/teatrosea.org
TEATRO
“Doña Flor y sus dos maridos”
Por el Día del Amor, esta tarima de magnífico teatro local, nos seduce con tres propuestas románticas. Hoy sábado presenta “El loco por fuerza”, de Lope de Vega, y la multipremiada “Doña Flor y sus dos maridos”, el cásico de Jorge Amado, dirigida por Jorge Alí Triana. Mañana domingo “La nena se casa”, de Carlos Ferrari (2:30pm) .
Dónde: Repertorio Español, 138 E. 27th St., Manhattan
Boletos: desde $15
Hora: 3:00pm y 8:00pm
Horarios e informes: 212-225-9999/repertorio.org
EXHIBICIÓN
Lincoln Speaks
Este weekend feriado de Presidents Day, vale visitar la muestra “Words That Transformed a Nation” de la Morgan Library. Aquí se explora la vida del 16vo presidente, sin duda uno de los personajes políticos más queridos de nuestro país. Lincoln manejó como nadie el lenguaje y el poder de las palabras y, así, cambiar el curso de la historia.
Dónde: The Morgan Library, 225 Madison Ave. y 36th St., Manhattan
Boletos: entrada general $18; niños, estudiantes y seniors $12
Horario: 11:00am-6:00pm. El lunes feriado de Presidents Day abrirá 10:30am-5:00pm
Informes: 212-685-0008/themorgan.org
Happy Birthday, #AbrahamLincoln! He was born #OTD in 1809 http://t.co/uv1BaNGAUb #LincolnSpeaks #HappyBirthday pic.twitter.com/NzvfeECUrV
— The Morgan (@MorganLibrary) February 12, 2015
El Paris de Toulouse Lautrec
La Ciudad Luz y su Belle Epoque retratada por este virtuoso de la pintura moderna. Destacan las imágenes de los cafés, los artistas en su bohemia, la vida nocturna y, claro, los legendarios espectáculos de burlesque que tanto disfrutaba Lautrec.
Dónde: MoMA, 11 W. 53rd St., Manhattan
Hora: 10:30am-5:30pm
Precio: entrada general $25; $18 seniors; estudiantes con ID válido $14; menores de 16 años gratis
Informes: 212-708-9400/moma.org
FOTOGRAFÍA
The Faces of Islam
Creado por estudiantes de LaGuardia Community College, la muestra incluye más de 30 fotografías de familias, profesores, políticos y líderes comunitarios que practican la fe musulmana. “The Faces of Islam” presenta la perspectiva de un grupo representativo de la diversidad de este centro estudiantil. Del 7 de febrero al 1o de marzo. Una muestra importante y necesaria para acercarnos a esta religión. No te lo pierdas.
Dónde:Queens Museum, NYC Building, Flushing Meadows Corona Park, Queens
Boletos: $8 adultos y mayores de 12 años; $4 estudiantes y seniors; menores de 12 años gratis
Horario: abierto de miércoles a domingo, 12:00pm-6:00pm
Informes: queensmuseum.org
LECTURA
The Cha Cha Files
La escritora y poeta Maya Chinchilla leerá de su nuevo libro “The Cha Cha Files: A Chapina Poética”. Autora de “arcoiris y futuros alternativos”, Chinchilla trae su visión de supervivencia, revolución y los unicornios de Centroamérica. Invitadas especiales Sabina Ibarrola, Mariama Lockington, Liz Latty y Ynanna Djehuty.
Dónde: La Casa Azul Bookstore, 143 E. 103rd St., Manhattan
Hora: 3:00pm-5:00pm
Precio: donación $5, $10. Si no tienes dinero, igual estás bienvenido.
Informes: 212-426-2626/lacasaazulbookstore.com
@LaCasaAzulBooks w/ @AllAboutSkinWmn ! what’s yr fav song about New York or to get hyped? pic.twitter.com/9U1EdGuAdE
— Maya Chinchilla (@chachachapina) October 25, 2014
MÚSICA
El grupo Donuts Are Forever 9 y Mick & Rich Medina se miden en este duelo que incluye a P.U.D.G.E. (Beat Haus / VJC, NY), DJ Applejac (Unhooked Generation, ATL), y más.
Dónde: Brooklyn Bowl, 61 Wythe Ave., Brooklyn
Hora: 6:00pm
Precio: $5
Informes:718-963-3369/brooklynbowl.com