window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-network'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

En Las Vegas, casinos en riesgo y boxeadores ricos

Las casas de juego son obligadas a una apuesta sin ganancias aseguradas en la pelea de los US$ 500 millones del sábado próximo; Mayweather, Pacquiao y la TV, los más beneficiados

#MayPac

LAS VEGAS.- “El evento es tan caro que limita la cantidad de gente que pueda venir. La calidad y el nivel del apostador será el foco buscado por todos los casinos. Son conscientes, esta vez, de que la verdadera ganancia se la llevarán los boxeadores”. Un experto del juego de Las Vegas analizaba así el cuadro de situación que aqueja a los casinos, que ya no son dueños directos del negocio del boxeo, se exponen económicamente y se ven curiosamente obligados a apostar esta vez. El choque entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao emerge con intensidad.

Se espera gente de todo EE.UU. y del resto del mundo. Saben que la ciudad estará completa pero descartan el colapso general. No habrá invasión que pueda saturar las 250.000 habitaciones en los hoteles de Las Vegas. Sin embargo, ello no les garantiza aún, al conjunto de casinos, poder diagnosticar un recupero de las fortunas empeñadas.

Entérate: Los hombres que harán retumbar a Las Vegas en la #MayPac

Un ejemplo: la compañía MGM compró 25 millones de dólares en entradas preferenciales (con un valor entre 7500 y 15.000 dólares) para sus principales jugadores, con crédito de US$ 500.000 para apostar. Ignorando si recuperaran lo invertido. Sus competidores están en similar situación.

Los chinos, que comenzaron a tener simpatía por Manny Pacquiao, que hizo sus últimos combates en Macao -ante Brandon Ríos y Cris Algieri-, son los invitados más codiciados. Se destacan de los demás. No juegan por placer, sino que trabajan en las mesas de azar. Luchan y pelean cada jugada.

Se estima que los argentinos privilegiados no serán más de 50. Los más beneficiados, con un crédito cercano a los 150.000 para tentar suerte, pero con butacas lejanas al ring.

¿Y los filipinos? Los compatriotas de Pacquiao no cuentan con grandes avales ni inquietan mayormente. Tampoco se cree que sean muchos los que lleguen aquí por el elevado valor de las entradas. Quienes lo hagan como turistas seguramente optarán por presenciar el combate en las salas de cine de los casinos, por unos 150 dólares. Hasta el momento es una de las salidas favoritas del fin de semana.

Entérate: La espera ha sido extensa, pero la pelea está aquí

En un primer momento se pensó que el gran negocio de la pelea (bolsa, derechos de TV, venta de entradas, PPV -a 100 dólares por hogar- y circuito cerrado), produciría entre 300 y 400 millones de dólares. Sin embargo, las nuevas estimaciones indican que el negocio crecerá y rozará los 500 millones. Los beneficiados directos: las televisoras HBO y Showtime; los organizadores Bob Arum y Mayweather Promotion y los boxeadores (Mayweather, recibirá 180 millones y Pacquiao 120).

Los casinos y la industria del azar, los poderosos en los grandes combates de otros tiempos, no pudieron eludir la realización de este convite. La presión generalizada los obligó a inmiscuirse en la aventura. Tiraron una bola en la ruleta pugilística. Todos esperan el pleno, pero esta vez, las mejores fichas y las fijas se la llevaron la TV y los boxeadores.

TE RECOMENDAMOS

George Foreman: Mayweather es mejor, pero Pacquiao tiene ventaja

#MayPac: un combate, dos historias

‘Money’ pesa más que ‘Pacman’

En esta nota

Boxeo Floyd Mayweather Manny Pacquiao #MayPac
Contenido Patrocinado