Guía para el segundo debate presidencial republicano
Quince precandidatos republicanos hacen su peregrinaje cuatrienal a la Biblioteca Ronald Reagan de Simi Valley. Aquí te damos algunos datos importantes sobre el encuentro, que se transmitirá también por CNN Español.
Este miércoles por la tarde, 15 aspirantes a la nominación republicana por la presidencia debatirán en la Biblioteca Ronald Reagan de Simi Valley, California. A continuación puntualizamos lo que se espera del segundo encuentro entre los precandidatos y a qué detalles hay que poner atención.
El debate será transmitido en vivo por CNN, CNN en español (con doblaje) y también en línea en la página de cnn.com
- A diferencia de lo ocurrido en el primer debate con FOX, la cadena CNN ha dicho que en esta ocasión buscarán más debate directo entre candidatos. Probablemente esto lleve a discusiones entre diversos aspirantes, particularmente entre Donald Trump y varios de los otros.
- Se espera que haya tensión entre Trump y la única mujer del grupo, Carly Fiorina, por recientes comentarios realizados por el millonario sobre la apariencia de ella. Es posible que haya hasta fuegos artificiales.
- Se trata realmente de dos debates. Uno a las 3 pm PDT entre los cuatro candidatos con menos éxito en las encuestas y uno a las 5 pm PDT con once candidatos. Al centro del segundo grupo estará Donald Trump, quien continúa firme con el mayor apoyo entre los votantes republicanos.
- El debate se realiza en la Biblioteca Ronald Reagan de Simi Valley y como tal, dará pie a comparaciones con el finado ex presidente y adalid conservador. Habrá que ver cuántas veces se menciona el nombre de Reagan y quien dice parecerse más a él.
- En cuanto a Reagan y los candidatos actuales, se ha hablado mucho de las diferencias entre el expresidente que firmó la Ley de Amnistía y a quien le chocaban los muros tanto como la explotación de los inmigrantes. Veremos cuántos de estos candidatos se atreven a llevarle la contraria al fallecido ídolo republicano diciendo que “si estuviera vivo ahora….”.
- Es probable que los ataques contra Trump de parte de sus correligionarios se intensifiquen. El día antes del debate, por ejemplo, el pre candidato Bobby Jindal dijo ayer que “Trump es un loco y hay que detenerlo”. Lo malo para Jindal es que no será él quien lo haga, ya que ni siquiera calificó para el debate principal.
- Es California, el mes de la herencia hispana y para colmo, el día de la independencia mexicana. Habrá que ver cuántos traen a colación este tema y hablan de cuanto quieren a los hispanos y al mismo tiempo quieren deportar a muchos de ellos. Hace falta una cierta cara…
- ¿Se hablará de temas de interés como la educación, la economía, la salud, etc? Hasta ahora la contienda se ha centrado en temas divisivos e ideológicos.