Airbus diseña asientos para que unos pasajeros viajen arriba de otros
Esta semana la empresa europea patentó un nuevo diagrama para ubicar a los viajeros y ser más rentable
El dato es cierto y contundente: la mayoría de las aerolíneas del mundo dan pérdidas. Entonces, el ingenio se agudiza. Primero, con reducir el peso de la aeronave para ahorrar combustible, limitando el peso y la cantidad de valijas por persona. Luego, con la salida de nuevos aviones que ahorran combustible. Y lo último es cambiar el diagrama de asientos para maximizar la cantidad de pasajeros en un mismo vuelo.
La industria de la aviación sigue así con su búsqueda de nuevos métodos que le permitan ser más rentable. Y por ello, Airbus patentó esta semana su nueva distribución de asientos para pasajeros, en donde por primera vez se incluye una fila superior en un mismo piso.
A dos alturas
Así, las dos filas centrales de pasajeros se muestran a distintas alturas. En los laterales esto no ocurre, ya que el espacio superior está reservado para el guarda equipaje de mano. Este nuevo diseño maximizará la capacidad de asientos en los aviones que aún no han alcanzado todo su potencial, de acuerdo con el fabricante de aviones.
“En los modernos medios de transporte, en particular, en los aviones, es muy importante desde el punto de vista económico hacer un uso óptimo del espacio disponible la cabina de pasajeros,” precisó Airbus en la solicitud de patente.
“Con el fin de seguir utilizando de manera más eficiente el espacio en una cabina de pasajeros de un avión, se propone colocar una estructura de cubierta elevada en un piso de la cubierta principal en la cabina de pasajeros de un avión de fuselaje ancho para proporcionar una zona de estar entrepiso en un lóbulo superior sustancialmente no utilizada del fuselaje de la aeronave “, agregó la compañía europea.
Otra patente
Esta no es la primera vez que se registra una patente para cambiar la tradicional disposición de los asientos en sus aviones.
El pasado mes de julio salió a la luz otro documento que mostraba una distribución diferente, esta vez registrado por una compañía francesa, Zodiac Seats France.
Aquella vez, los asientos estaban dispuestos en una única altura pero estaban combinados de manera que los pasajeros iban de frente o daban la espalda al morro del avión, en función del puesto, para ahorrar espacio y aumentar el número de viajeros.
La patente, llamada Economy Class Cabin Hexagon, estaba pensada para ampliar el número de personas por fila así como evitar el contacto de hombros y brazos entre viajeros a misma fila, a cambio de provocar un contacto visual casi perpetuo entre los miembros de una misma fila.