El que no escucha consejos, no llega a viejo

Crédito: Shutterstock
En esta vida, parece que hay personas que nacieron para criticar. Si, de esas que no pueden verle nada nuevo o hasta viejo a alguien porque ya es motivo de comentarios incómodos. Sin embargo, debo decirles que no todas las críticas que recibimos deben ser tomadas de forma negativa, de hecho, todas deberían ser bienvenidas.
Aunque no queramos aceptarlo y nos moleste que alguien más “se meta” en nuestra vida, debemos entender primero que nada, que es imposible caerle bien a todo el mundo, y segundo, que de cada crítica- sea con buenas intenciones o no- podemos aprender algo.
En lo personal, me gusta escuchar el conocido “feedback” o crítica constructiva; eso sí, siempre y cuando sea en privado y con respeto. Al mismo tiempo, he aprendido que jamás en la vida debemos de evitar escuchar el comentario de otra persona. Dejo muy en claro que no estoy diciendo seguir su consejo, sólo escucharlo y partir desde ese punto.
Independientemente de quién sea que se está atreviendo a venir y decirte que la forma en la que hablas, te vistes o te comportas está mal, es vital entender que nadie es perfecto y que siempre existe cierta verdad en lo que nos dicen.
“El que no escucha consejos, no llega a viejo”, dice mi madre con frecuencia y es muy cierto.
Mi amiga Teresa siempre le decía a su novio Roberto que era importante ahorrar dinero. Él, como veía que las cosas en casa siempre estaban bien económicamente, no le prestaba mucha atención y se molestaba con ella cada vez que le criticaba la ropa tan costosa que quería comprarse y la falta de conciencia cuando hablaban de dinero. Resulta que de tanta insistencia, el muchacho abrió una cuenta y empezó a ahorrar cada mes. ¿Adivinen qué? De la noche a la mañana Robertico perdió su trabajo. Hace poco me lo encontré y me dijo:“Si no hubiese sido por esos ahorritos que tenía en el banco, estaría en la calle”.
En su momento, Roberto pensaba que su pareja lo criticaba por fastidiarlo. Qué bueno que la escuchó y que se dio cuenta que esas palabras que lo molestaban tanto eran por su bien.
La próxima vez que alguien se te acerque a darte un consejo o a criticarte, no reacciones inmediatamente. Escucha sus palabras, analízalas y verás que tal vez tienes algo que aprender. Si de plano es un comentario con mala intención y sin fundamento, por lo menos aprenderás que esa persona que se te acercó no es de confiar.
Después de todo, aprendemos de todo y de todos en ese mundo. ¿Qué les parece?
Espero sus comentarios,
Carolina Sarassa
@CarolinaSarassa