¿Sufres ceguera facial? Responde el quiz para saberlo

Si te cuesta trabajo reconocer las caras, incluso familiares, puedes sufrir este raro padecimiento

sin rostro

Las personas con prosopagnosia usan otros rasgos para reconocer a las personas. Crédito: Shutterstock

¿Eres de los que piensa que tienes problemas para reconocer a alguien? ¿Sientes que tienes que esforzarte para recordar una cara?

La prosopagnosia, como lo llaman los doctores, o ceguera facial, como es comúnmente conocida, afecta al 2.5% de la población mundial y es la inhabilidad para reconocer a las personas por sus caras. El problema es que muchos no saben que sufren de este trastorno.

En su forma más extrema, las personas ni siquiera pueden reconocer a sus amigos y familiares. Las más leves pueden ser difíciles para diagnosticar, por lo que se necesita una prueba.

Las personas con prosopagnosia suelen utilizar pistas no faciales para reconocer a los demás, como su corte de cabello, la ropa o alguna característica distintiva. Sin embargo, muchos pueden no ser conscientes de que la sufren y piensan que tienen “mala memoria para las caras”.

Pero este trastorno no tiene nada que ver con la inteligencia o la habilidad de la memoria.

Cinco minutos para diez preguntas

David Bromley tardó unos cuarenta años en saber que tenía prosopagnosia.

Cara borrosa

“Descubrí que tenía el problema cuando asistí a un reencuentro con unos amigos que no veía desde hace 30 años. Dos de ellos habían sido muy buenos amigos. Éramos muy unidos, pero por cuestiones de la vida los dejé de ver”, le dijo a BBC Mundo en un reportaje que publicamos sobre el tema.

“Mientras conducía a la vuelta recuerdo que comenté: ‘Frank y Miky no han cambiado nada, se ven exactamente igual’.

Pero lo que David había visto era el recuerdo de sus amigos de esa época. “Mi cerebro me estaba diciendo que allí estaban Frank y Miky y que así era como lucían, pero esa no era la realidad”. Fue entonces cuando descubrió que era ciego de cara.

Para el diagnóstico, los médicos utilizan pruebas de computadora para saber si la gente puede detectar caras de gente famosa y rememorar y reconocer otras poco familiares. Sin embargo, los doctores Richard Cook y Punit Shah, de la City University London y la Kings College de Londres diseñaron un cuestionario de 20 puntos para ayudar a medir la severidad de la ceguera facial de la persona.

Cada pregunta tiene una puntuación de uno a cinco, lo que da un total de 100. Aquí te ofrecemos una versión resumida de sólo 10 preguntas creada con la ayuda del doctor Shah.

¿Sabes si tienes ceguera de cara? Toma lápiz y papel para poner a prueba tus habilidades para reconocer caras.

El quiz

vision borrosa

1. Siempre he tenido mala memoria para las caras

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

2. Con frecuencia confundo con extraños a gente que he conocido antes

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

3. Cuando las personas cambian el corte de cabello, o llevan sombreros, tengo problemas para reconocerlos

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

4. Algunas veces tengo que advertir a la gente que acabo de conocer que “soy malo para las caras”

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

5. Tengo que esforzarme más que los demás para memorizar una cara

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

6. Algunas veces me cuesta seguir una película porque tengo dificultades para reconocer a los personajes

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

7. Mi familia y amigos piensan que soy malo para reconocer o acordarme de una cara

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

8. Siento que con frecuencia ofendo a las personas al no saber quiénes son

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

9. Es difícil reconocer alguna cara familiar cuando las encuentro fuera de contexto

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

10. Mi habilidad para reconocer caras es peor que la de la mayoría de la gente

  • Muy de acuerdo: 5 puntos
  • De acuerdo: 4 puntos
  • Ni acuerdo ni en desacuerdo: 3 puntos
  • En desacuerdo: 2 puntos
  • Muy en desacuerdo: 1 punto

Los resultados

De 5 a 15 puntos
Un pequeño porcentaje de gente cae en esta categoría. Tu puntuación sugiere que tu reconocimiento de cara es excelente. Incluso puede que seas un “superreconocedor”, alguien que es extraordinariamente bueno para reconocer caras.

De 16 a 25 puntos
Esta puntuación sugiere que tu reconocimiento de cara es normal, como la gran mayoría de personas que logran esta marca.

De 26 a 32 puntos
Cerca de un cuarto de los participantes cae, junto a ti, en esta categoría. Esto significa que tu habilidad para reconocer caras es un poco deficiente (quizá debido a la edad), pero tu puntuación no es inusualmente baja. Es muy poco probable que tengas prosopagnosia.

De 33 a 40 puntos
Esta puntuación sugiere que tu habilidad para reconocer caras es bastante pobre y quizás tengas una forma leve de prosopagnosia. Entre el 1% y el 2% de las personas están en esta categoría

De 41 a 50 puntos
Esta puntuación sugiere que tienes un reconocimiento de cara pobre. Las puntuaciones en el extremo superior de este rango son indicativas de prosopagnosia de desarrollo. Cerca del 1% de las personas están en este rango, el mayor de nuestras cinco categorías

En esta nota

Enfermedades BBC Salud Mental
Contenido Patrocinado