Frenan amenaza a la privacidad de pasajeros de Uber

Fiscalía General prohíbe a los conductores utilizar la aplicación 'God View' para rastrear a sus pasajeros

Según un acuerdo entre el fiscal Erc Schneiderman y Uber, los conductores de la empresa de transporte ya no podrán utilizar una aplicación llamada 'God View' sin justa razón, para rastrear la ubicación de sus pasajeros.

Según un acuerdo entre el fiscal Erc Schneiderman y Uber, los conductores de la empresa de transporte ya no podrán utilizar una aplicación llamada 'God View' sin justa razón, para rastrear la ubicación de sus pasajeros. Crédito: Twitter//@sbtjornalismo | Twitter//@sbtjornalismo

El Fiscal General del estado Eric Schneiderman anunció el miércoles que los conductores de Uber ya no podrán utilizar la aplicación ‘God View’ o “vista de Dios”, para rastrear a pasajeros sin razón.

Schneiderman dijo que Uber acordó no permitirle a sus empleados utilizar la aplicación ‘God View’ sin una razón válida para localizar la locación de sus pasajeros. El Fiscal indicó que el uso de esta aplicación era una amenaza a la privacidad de los clientes de Uber, además porque aparentemente muchos conductores la utilizaban para entretenerse.

‘God View’ le permitía a los empleados de Uber ver un mapa de la ciudad entera y les mostraba dónde se encontraban sus pasajeros en el momento.

LEE TAMBIÉN: Cinco datos para entender el fenómeno Uber

“Este acuerdo protegerá la información personal de los pasajeros de Uber y evitará un potencial abuso de los ejecutivos de la compañía”, dijo Schneiderman. 

“Estamos verdaderamente comprometidos con proteger la información privada y personal de los pasajeros y conductores”, dijo el vocero de Uber Matt Wing al New York Post. “Nos alegra haber llegado a un acuerdo con el Fiscal General para resolver estas cuestiones”.

La oficina del Fiscal afirmó que Uber había actualizado su tecnología y eliminado la aplicación ‘God View’ del sistema antes de que Schneiderman se enterase de la situación.

El acuerdo, en el que Uber accedió a pagarle $20,000 al Estado, también obliga a la empresa de servicio de transporte a informarle a la oficina del Fiscal, a los pasajeros y conductores, sobre cualquier brecha en la información privada.

En septiembre del 2014, un ‘hacker’, que se piensa que es un empleado de la competencia, Lyft, accedió a una base de datos llena de información sobre los conductores de Uber.

Uber le informó al Estado y a los conductores el año siguiente.

En esta nota

Taxis NYC Uber
Contenido Patrocinado
Enlaces patrocinados por Outbrain